Lograr el aumento de la lactancia materna en el país es un compromiso de todos los sectores nacionales en un esfuerzo multisectorial, proclamó hoy el director general de Salud Colectiva, doctor José Manuel Puello.
Insistió en la necesidad de asumir el compromiso de aumentar la lactancia materna desde el esfuerzo multisectorial y resaltó la labor que desempeñan los medios de comunicación social para sensibilizar y forjar opinión pública.
Espacios amigables para lactar
Puello resaltó la importancia de la creación de Salas Amigas de las Familias Lactantes, las que definió como espacios en los lugares de trabajo donde las madres pueden realizar la extracción de leche materna y conservarla adecuadamente.
Puello resaltó la importancia de la creación de Salas Amigas de las Familias Lactantes, las que definió como espacios en los lugares de trabajo donde las madres pueden realizar la extracción de leche materna y conservarla adecuadamente.
Lactancia en el lugar de trabajo
De su lado, la doctora Brigitte De Hulsters, consultora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), expresó que lactar es natural, sano y promueve el desarrollo del niño, la familia y la sociedad, además de beneficiar a la madre y al bebé.
De su lado, la doctora Brigitte De Hulsters, consultora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), expresó que lactar es natural, sano y promueve el desarrollo del niño, la familia y la sociedad, además de beneficiar a la madre y al bebé.
“Solicitamos apoyo para que cada mujer pueda equilibrar el trabajo y la familia, para que pueda amamantar a su bebé de acuerdo a las recomendaciones de Salud Pública y de la Organización Mundial de la Salud”.
Quisqueya Empieza Contigo promueve lactancia
De su lado, el subdirector técnico de Programas Especiales de la Presidencia de la República, Ayacx Mercedes, destacó el Plan de Protección y Atención Integral a la Primera Infancia “Quisqueya Empieza Contigo”.
De su lado, el subdirector técnico de Programas Especiales de la Presidencia de la República, Ayacx Mercedes, destacó el Plan de Protección y Atención Integral a la Primera Infancia “Quisqueya Empieza Contigo”.
En la actividad también participaron la representante interina de la OPS, Liz Parra; la consultora internacional de Lactancia Materna, Gloria Ochoa; el presidente del Círculo de Periodistas de la Salud, Luis Moreno Cárdenas, entre otras personalidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario