• Policía Auxiliar abre convocatoria para evaluaciones de jóvenes en la región Sur

     La Dirección de la Policía Auxiliar anunció la apertura de una nueva convocatoria para evaluaciones en la región Sur del país. Este importante...
  • Plan Social y la Oficina de Apoyo a Reforma Penitenciaria formalizan acuerdo de colaboración

     Santo Domingo. – El Plan de Asistencia Social de la Presidencia y la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria, ONAPREP,...
  • TSE declara inadmisible amparo electoral contra jce

     Santo Domingo. –  El Tribunal Superior Electoral, declaró inadmisible una acción de amparo originalmente designada como electoral...
  • ADP e INFOTEP lanzan diplomado que beneficiará a 43 mil docentes en todo el país

     Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en alianza con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional...
  • Treinta años de prisión para hombre que mató abogado en SDO

     SANTO DOMINGO OESTE. – A solicitud del Ministerio Público, un tribunal condenó a 30 años de prisión a un hombre procesado por matar a un...
  • Policía Auxiliar abre convocatoria para evaluaciones de jóvenes en la región Sur

     La Dirección de la Policía Auxiliar anunció la apertura de una nueva convocatoria para evaluaciones en la región Sur del país. Este importante...
  • Plan Social y la Oficina de Apoyo a Reforma Penitenciaria formalizan acuerdo de colaboración

     Santo Domingo. – El Plan de Asistencia Social de la Presidencia y la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria, ONAPREP,...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

martes, 4 de abril de 2017

300 personas ganan sustento en construcción de la planta de tratamiento Mirador-La Zurza

En un 53.7% está la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales Mirador Norte-La Zurza. Beneficiará a más de 450 mil personas de 30 sectores del Distrito Nacional y Santo Domingo Norte.
Así explicó Alejandro Montás, director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD). Dijo que en la planta se han vertido 13,500 metros cúbicos de concreto y se han colocado 1,392 toneladas de acero.
Lo anterior se ha logrado en once meses y medio de trabajo. El funcionario agregó que en la obra trabajan 300 personas, de ellas más del 90% son dominicanas.
Contribuirá al saneamiento del Distrito Nacional y Santo Domingo
La obra inició el 13 de abril de 2016 con la presencia del Presidente Danilo Medina.  Desde esa fecha, se le han construido diversos componentes, entre ellos la unidad de medición de flujo.  También las rejillas gruesas y los desarenadores.
Los clasificadores primarios correspondientes al tratamiento primario están en la fase de acabado y terminación. En ese nivel también está el “canal parschal” que sirve de conductor y de medición del tratamiento primario.
“Esta obra contribuirá con el saneamiento de las aguas residuales del Distrito Nacional y Santo Domingo. De igual manera, ayudará a la recuperación de los ríos Ozama e Isabela”, manifestó Montás.
Además, se incrementará la salubridad y mejorará los índices socio-económicos.
La entrega de la primera etapa está contemplada 2018
La primera fase está concebida para inaugurarse en el primer trimestre de 2018. Tendrá períodos de ampliación cada diez años.  Así lo recomienda el Plan Maestro del Alcantarillado Sanitario de Santo Domingo.
Se levanta en la Avenida Jacobo Majluta
El director de la CAASD recorrió los diferentes componentes de la planta de tratamiento. La obra se levanta en la avenida Jacobo Majluta y el Mirador Norte, Santo Domingo Norte.
La construcción está a cargo de la empresa Incatema Consulting. Se realiza bajo la modalidad “llave en mano” a través de un financiamiento con el Deutsche Bank.
Recorrido por la obra
Al arquitecto Montás le acompañaron los principales funcionarios de la CAASD. También los ingenieros que tienen a cargo la construcción y supervisión de la obra.
Además, el alcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco y el geólogo Osiris De León.  Asimismo, el coordinador de la Comisión Ozama e Isabela, Onofre Rojas.  Con ellos, los ingenieros Luis Báez, Luis Salcedo y Giordano Mancebo de la CAASD.
De igual forma, los dirigentes comunitarios y especialistas en manejo de aguas residuales y saneamiento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o