• Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  • EI Inacif quema más de 1,200 kilogramos de drogas

     SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quemó más de 1,200 kilogramos de drogas, incluyendo más mil...
  • Contraloría arriba a su 96 aniversario fortalecida en su misión de control y lucha contra la corrupción

     Santo Domingo, D. N. – La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne misa en la Catedral...
  • Intrant realiza más de 200 pruebas de dopaje a choferes de transporte de carga en el puerto de Haina

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), llevó a cabo un operativo sorpresa de pruebas de...
  • Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

jueves, 21 de enero de 2016

Director de Aduanas dicta conferencia sobre competitividad en las empresas

SANTO DOMINGO.- El director de Aduanas, Fernando Fernández, pronunció la conferencia “El Programa de Operadores Económicos Autorizados Dominicano (OEA): Impacto en la Competitividad de las Empresas”, en la que explicó el proceso de auditoría de la organización, administración, estados financieros y el cumplimiento de una serie de estándares de seguridad de ese programa.
A la actividad, organizada por la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), y realizada en el hotel  JW Marriott, asistieron diversas personalidades de las áreas empresarial, industrial y funcionarios de Gobierno, así como expertos nacionales e internacionales en temas de macroeconomía y aduanales.
En su discurso de bienvenida, el presidente de la ANRD, Teddy Heinsen, expresó que Fernández es un ente clave para que el  país logre los niveles de competitividad que necesita para posicionarse, manteniendo la economía a flote.
51BB2762-0C87-4430-BAE1-8316FA8CFC0F.jpg__778__440__CROPz3x778y440
“Es bien sabido que el operador económico autorizado (OEA) es una empresa confiable y segura, cuya acreditación y certificación es otorgada por una administración de aduana tras un proceso de auditoría de su organización, administración, estados financieros y el cumplimiento de una serie de estándares de seguridad”, señaló Heinsen.
Expresó que la modernización y armonización de las aduanas  representan un objetivo clave para facilitar el comercio internacional, así como se establece en el Convenio de Kyoto, revisado para la simplificación y armonización de los regímenes aduaneros.
Hoy nos encontramos frente a retos muy importantes –manifestó Heinsen- por lo que debemos de eficienciar nuestro comercio, y estamos en el camino, unidos con la voluntad, con el compromiso conjunto de nuestras autoridades, y el sector de navieros, así que es seguro que juntos lograremos llegar a las metas que nos hemos trazado.
Aprovechó la ocasión para replantear algunos puntos pendientes que optimizarían el desenvolvimiento de los negocios y facilitaría la gestión comercial en la economía nacional, entre ellos culminar con el proceso de reglamentación de los centros logísticos para que el decreto 262-15, que el presidente Danilo Medina promulgara, pueda tener vigencia y ponerse en práctica.
Otro de los puntos pendientes que mencionó fue el de las subastas, “que tanto dolores de cabeza nos trae y es un tema al cual debemos de prestar especial importancia, ya que el no cabal cumplimiento de lo establecido en la Ley para estos casos de mercancías que caen en abandono, provocan una alza en los costos de los fletes y en el almacenaje.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o