• Presidente Abinader recorrerá cuatro puntos fronterizos este jueves

     Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader realizará un recorrido por la frontera domínico-haitiana este jueves 24 de abril, abarcando...
  • Desde enero, 27,598 nacionales haitianos en condición irregular han sido deportados y repatriados

     Santo Domingo. – Mediante el refuerzo en las interdicciones de la Dirección General de Migración para cesar la presencia de extranjeros en...
  • Ministerio de Trabajo reitera que el 1 de mayo es laborable; el feriado por el Día del Trabajo se cambia para lunes 5 de mayo

     Santo Domingo. – El Ministerio de Trabajo reitera a toda la colectividad empresarial y trabajadora de la República Dominicana que el Día...
  • Presidente Abinader entrega 58 vehículos para continuar fortaleciendo operativos migratorios

     Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader entregó este lunes 58 vehículos para continuar fortaleciendo los operativos de detención y...
  • Miderec y Onesvie realizan evaluación del techo de la Gran Arena del Cibao

     Santiago. – El ministro Kelvin Cruz, acompañado del ingeniero Galvy Núñez, encargado de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y...
  • Presidente Abinader recorrerá cuatro puntos fronterizos este jueves

     Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader realizará un recorrido por la frontera domínico-haitiana este jueves 24 de abril, abarcando...
  • Desde enero, 27,598 nacionales haitianos en condición irregular han sido deportados y repatriados

     Santo Domingo. – Mediante el refuerzo en las interdicciones de la Dirección General de Migración para cesar la presencia de extranjeros en...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

lunes, 18 de abril de 2016

El terremoto causó 262 muertes

La ayuda empezó a llegar ayer domingo a las localidades devastadas por un fuerte terremoto que azotó la región costera del centro de Ecuador en la víspera, derrumbó decenas de edificaciones, generó destrucciones en algunas carreteras y ha dejado al menos 262 personas fallecidas y 2,527 heridas.
El epicentro del terremoto, de una magnitud de 7.8 grados y el más fuerte en afectar a Ecuador desde 1979, tuvo lugar en zonas ecuatorianas escasamente pobladas, compuestas por puertos de pescadores y playas turísticas, a 170 kilómetros (105 millas), de Quito, capital del país.
“La cifra actualizada total que tenemos hasta ahora es de 246 ciudadanos que han perdido la vida y alrededor de 2,527 heridos. Se están elaborando listas de desaparecidos y continúan las labores de rescate”, dijo el vicepresidente Jorge Glas, quien además informó sobre el estado de excepción.
La mayor parte de las poblaciones de la provincia de Manabí, en Guayaquil, la ca pital y otras ciudades importantes, han sido las más afectadas incluyendo a Pedernales, Portoviejo y Manta, en la Costa Pacífica.
En la mañana y tarde del domingo, residentes y rescatistas de esos lugares sacaban de los escombro decenas de cadáveres con sus manos.
En Pedernales, un poblado de unas 40,000 personas, soldados de las fuerzas militares improvisaron un hospital en un estadio, donde cientos de personas se preparaban para dormir, por segunda noche consecutiva.
El presidente, Rafael Correa, que estaba en visita diplomática en El Vaticano, firmó un decreto declarando el estado de excepción e informó que estaba por regresar desde Roma.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o