• Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  • EI Inacif quema más de 1,200 kilogramos de drogas

     SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quemó más de 1,200 kilogramos de drogas, incluyendo más mil...
  • Contraloría arriba a su 96 aniversario fortalecida en su misión de control y lucha contra la corrupción

     Santo Domingo, D. N. – La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne misa en la Catedral...
  • Intrant realiza más de 200 pruebas de dopaje a choferes de transporte de carga en el puerto de Haina

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), llevó a cabo un operativo sorpresa de pruebas de...
  • Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

viernes, 27 de febrero de 2015

ONU planea cita de paz con líderes religiosos del mundo

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció que el organismo planea celebrar en los próximos meses una reunión con líderes religiosos de todo el mundo para dar “un firme mensaje de tolerancia, solidaridad y reconciliación”.
Ban intervino en Washington en la Cumbre contra el Extremismo Violento, organizada por la Casa Blanca, que concluyó el viernes y en la que participan representantes de 60 países con el objetivo de unir esfuerzos para evitar la radicalización y el reclutamiento de individuos, especialmente jóvenes, por parte de organizaciones radicales.
Según Ban, esa reunión de líderes religiosos en la ONU debe servir para “promover el entendimiento mutuo y la reconciliación”, en un momento de “mucho sufrimiento” alrededor del mundo, con “inocentes asesinados a tiros en escuelas” y “niñas brutalmente secuestradas”.
En su intervención, alertó del auge de una “nueva generación” de grupos terroristas transnacionales que suponen una “grave amenaza para la paz y la seguridad mundial”.
A su juicio, para frenar el extremismo es crucial “ganar la batalla en las mentes de las nuevas generaciones” y todo comienza en las escuelas, donde abogó por enseñar “compasión y empatía” a los niños.
“Ideologías venenosas”
Asimismo, Ban destacó la importancia de combatir las ideologías “venenosas” asociadas al extremismo y que emergen, en muchos casos, de “la opresión, la corrupción y la injusticia”.
Desde la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Barack Obama, subrayó el jueves pasado que EE.UU. no está “en guerra con el Islam”, sino con los grupos que como los yihadistas del Estado Islámico (EI) “pervierten” la religión.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o