• Seguirán las lluvias por remanentes del sistema frontal

     Remanentes del sistema frontal mantendrán un cielo mayormente nublado con lluvias débiles a moderadas, posibles tronadas y ráfagas de viento,...
  • Presidente Abinader recorrerá cuatro puntos fronterizos este jueves

     Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader realizará un recorrido por la frontera domínico-haitiana este jueves 24 de abril, abarcando...
  • INFOTEP anuncia competencia WorldSkills RD 2025: plataforma para destacar el talento técnico nacional

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) anunció la celebración de WorldSkills República...
  • Fallece el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano en encabezar la Iglesia católica

    Vaticano. – “Alimentemos la esperanza y la confianza en los demás, incluso en aquellos que no comparten nuestras costumbres o provienen de...
  • Así colapsó el techo del Jet Set: los momentos previos captados en imágenes

     Tres días después del colapso del techo en la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, República Dominicana, aún no se ha determinado con...
  • Seguirán las lluvias por remanentes del sistema frontal

     Remanentes del sistema frontal mantendrán un cielo mayormente nublado con lluvias débiles a moderadas, posibles tronadas y ráfagas de viento,...
  • Presidente Abinader recorrerá cuatro puntos fronterizos este jueves

     Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader realizará un recorrido por la frontera domínico-haitiana este jueves 24 de abril, abarcando...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

miércoles, 27 de mayo de 2015

Ministerio de Educación toma previsiones por denuncias de juegos dañinos en centros educativos

El Ministerio de Educación (MINERD) informó este miércoles que investigará en los centros educativos la frecuencia real de prácticas de juegos que atentan contra la salud física y mental de los estudiantes.
La  Directora General de Orientación y Sicología de Educación, Minerva Pérez, anunció que este jueves los técnicos de su departamento se reunirán con directores, profesores y orientadores de los centros educativos para plantearles los lineamientos y la actitud que deben adoptar para prevenir esos juegos.
Mediante una comunicación, la funcionariallamó a los técnicos de las Regionales, Distritos y centros educativos a tomar acción inmediata, y les solicitó que identifiquen y documenten los casos que se han presentado para hacer una valoración objetiva y ofrecer la atención e intervención que amerite cada caso.
Se refirió a las últimas denuncias recurrentes sobre supuesta práctica de juegos peligrosos en centros de estudios, que ponen en peligro la salud y la vida de estudiantes.
Dijo que en esa tarea deben estar involucrados docentes, estudiantes y familias en procura de alertar sin alarmar o llamar la atención innecesaria de aquellos centros donde esos casos no se conocen.
Apuntó que en los últimos días el MINERD ha recibido información de que en algunos centros educativos se está haciendo frecuente la práctica de los denominados “juego de la asfixia” y “Charlie Charlie”. 
“Pedimos que este levantamiento de información se realice bajo la mayor cautela, sin dejarnos llevar del sensacionalismo ni de prejuicios; más bien invitando a la comunidad educativa a no generalizar la situación, pero sí a estar atentos a las actividades lúdicas que realizan los niños, niñas y adolescentes, asumiendo como adultos responsables el cuidado, las medidas preventivas y de supervisión necesarias que eliminen este tipo de prácticas en la población estudiantil₺, expresó Pérez.
Indicó que esas medidas deben estar centradas en promover en los estudiantes actitudes y valores de respeto y cuidado hacia sí mismos, con información oportuna y adecuada, utilizando un lenguaje acorde a su edad y procurando desarrollar en ellos la capacidad para rechazar cualquier invitación o acción que atente contra su integridad física y mental.
Minerva Pérez exhortó a docentes y familias  a observar cualquier cambio repentino en el comportamiento del niño, niña o adolescente, tanto en el hogar como en la escuela, sin exagerar ni hacer atribuciones inmediatas, fomentando la comunicación afectiva y efectiva entre padres e hijos, conversando con ellos sobre el tema e invitándoles a  estar atentos a identificar cualquier señal de alerta, la cual deben comunicar de inmediato a la dirección o al personal de orientación o de psicología del centro, a fin de tomar las medidas necesarias y oportunas.
₺Es conveniente que este tema se aborde en las escuelas de padres y madres de manera que desde el hogar se pueda prevenir esta práctica”, manifestó.
La directora de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación dijo que debe promoverse en los centros educativos actividades en las que los protagonistas principales sean los propios estudiantes, se fortalezcan estrategias como los juegos cooperativos para el recreo creativo y divertido, campañas por el buen trato, diálogos reflexivos sobre los juegos que realizan y su proyecto de vida.
También, utilizar diferentes técnicas como socio-dramas,  talleres creativos y vivenciales donde se aborden temas como la  autoestima, toma de decisiones, asertividad, valores humanos y autocuidado, entre otros.
Pérez sostuvo que la prevención de riesgos psicosociales forma parte de los temas prioritarios contemplados en el currículo.  Dijo que los profesionales de la orientación y la psicología constituyen un apoyo fundamental para los docentes y familias en la concreción y abordaje sistemático de estos temas en el aula y en el hogar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o