• Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  • EI Inacif quema más de 1,200 kilogramos de drogas

     SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quemó más de 1,200 kilogramos de drogas, incluyendo más mil...
  • Contraloría arriba a su 96 aniversario fortalecida en su misión de control y lucha contra la corrupción

     Santo Domingo, D. N. – La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne misa en la Catedral...
  • Intrant realiza más de 200 pruebas de dopaje a choferes de transporte de carga en el puerto de Haina

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), llevó a cabo un operativo sorpresa de pruebas de...
  • Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

jueves, 28 de mayo de 2015

Procurador polaco valora efectividad del Modelo Penitenciario dominicano

San Cristóbal.-  Durante un recorrido por el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Mujeres, el procurador general de la República de Polonia, Andrzej Seremet, ponderó el avance de la reforma del sistema penitenciario dominicano, destacando que permite un cambio efectivo en el comportamiento de la persona privada de su libertad.

“Es impresionante el profesionalismo que impera en este centro de corrección y la sensibilidad de todo el personal que trabaja aquí y de las propias internas, me satisface ver que son un ejemplo de que sí se puede cambiar”, manifestó el procurador polaco, quien también resaltó los programas educativos y de producción que reciben las internas como parte de sus actividades diarias en el recinto.

En ese mismo sentido, dijo que resulta de gran satisfacción ver que en la República Dominicana existan programas como el Modelo Penitenciario, que integran al interno a la vida productiva.

“Aquí hay muestra de organización y de disposición de desarrollar habilidades”, expresó tras recorrer las diferentes áreas del centro donde pudo observar los diferentes trabajos que realizan las internas como parte de las terapias ocupacionales a las que son integradas.

image
El procurador Seremet visitó el CCR de Najayo junto a los demás miembros de una delegación de Polonia integrada por el procurador general adjunto, Marek Jamrogowicz, y el director general y la fiscal del Departamento de Cooperación Jurídica Internacional, señores Józef Gemra y Anna Wdowiarz-Pelc, respectivamente, quienes se encuentran de visita oficial en el país para participar XIX Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) que se celebrará los días 27 y 28 de este mes.

La magistrada Luisa Liranzo, fiscal titular de Santiago, en representación del procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, acompañó la delegación en el recorrido, y le mostró cada una de las áreas que conforman el CCR Najayo Mujeres, desde las oficinas administrativas, laboratorios, consultorios médicos, talleres de informática y costura, así como el área de panadería, repostería y cafetería. Además, les mostró los pabellones de los internos condenados y el pabellón de las madres y el de internos con condiciones especiales.

image
Liranzo agradeció el interés mostrado por las autoridades polacas para conocer el sistema penitenciario dominicano, el cual definió como modelo para América Latina y el Caribe. “Me siento orgullosa de compartir con ustedes esta experiencia”, dijo la representante del Ministerio Público, al tiempo que expresó su deseo de seguir fortaleciendo las relaciones e intercambiando de ideas con las autoridades de la nación europea.

En el recorrido también participó el coordinador nacional del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, Ysmael Paniagua, quien agradeció la visita de la delegación y le explicó sobre los avances de la reforma.

Destacó los esfuerzos que realizan para humanizar el sistema, y en este sentido, destacó la colaboración que reciben de  diferentes naciones que apoyan a la República Dominicana para seguir  transformando personas, ofreciéndoles  una nueva oportunidad.

“Nosotros no trabajamos para tener personas en prisión, trabajamos para darles la libertad y reinsertar positivamente a la sociedad a cada uno de los internos que se encuentran en los diecinueve centros de corrección y rehabilitación que funcionan en diferentes puntos del país”,  concluyó Paniagua.

Crismely Quezada, directora del Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, afirmó que ha sido una experiencia muy bonita tanto en el ámbito laboral como en lo emocional trabajar con las internas, “porque no solo tengo un empleo, sino que estoy aportando al país y a la patria”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o