• Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  • EI Inacif quema más de 1,200 kilogramos de drogas

     SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quemó más de 1,200 kilogramos de drogas, incluyendo más mil...
  • Contraloría arriba a su 96 aniversario fortalecida en su misión de control y lucha contra la corrupción

     Santo Domingo, D. N. – La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne misa en la Catedral...
  • Intrant realiza más de 200 pruebas de dopaje a choferes de transporte de carga en el puerto de Haina

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), llevó a cabo un operativo sorpresa de pruebas de...
  • Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

miércoles, 4 de noviembre de 2015

INDRHI dice habrá agua para siembras masivas

SANTO DOMINGO.- El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández, informó esta mañana que las lluvias registradas en los últimos días aumentaron el nivel de agua de las presas Hatillo, Tavera Bao, Sabana Yegua y Sabaneta.
Por tal razón, el funcionario autorizó a las juntas de regantes y a los productores agropecuarios de tomate, habichuela, cebolla, arroz y banano del valle de San Juan, valle de Azua, y las provincias Barahona, Bahoruco e Independencia, a sembrar masivamente los referidos alimentos, ya que podrán disponer de agua las 24 horas del día.
“Los productores de arroz que dependen de la presa de Hatillo, tenemos agua suficiente para la cosecha. Y en la presa de Tavera, estamos preparándonos para garantizar agua para la siembra de arroz a los productores de Santiago, Mao y la Línea Noroeste, fundamentalmente Montecristi”, agregó.
En tanto, dijo que los productores de arroz, plátano, yuca, batata, mango, cebolla y banano, que dependen de las presas Monción, Rincón, Valdesia y Jigüey, todavía no pueden realizar siembras masivas, debido a que los embalses están en proceso de recuperación.
“Queremos llamar a las sensibilidad de los productores, para que no incurran en préstamos, y luego tengan que verse en aprietos de no tener el agua suficiente para el riego. Lo que sí tenemos es agua segura para el consumo humano en esa zona, que es nuestra primera prioridad”, argumentó.
A través de una comunicación, se informó que del primero de octubre al dos de noviembre la presa Tavera aumentó 13.29 millones de metros cúbicos de agua, para un volumen almacenado de un 67.69 porciento; Bao cuenta con 14.79 millones de metros cúbicos de agua, para un volumen almacenado de 58.97 porciento; Hatillo, un total de 6.47 millones de metros cúbicos de agua, para un volumen registrado de 62.21 porciento.
Mientras, Sabaneta registra 9.44 millones de metros cúbicos de agua, y un volumen almacenado de 93.23 porciento, y Sabana Yegua 26.76 millones de metros cúbicos de agua, y un volumen almacenado de 31.91 porciento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o