martes, 31 de marzo de 2015
El Domínico Americano celebra encuentro de grupos de Teatro
PN asume investigación por muerte de hombre durante reparto de raciones con productos para la preparación de habichuelas con dulce.
911 en su primer año en Semana Santa
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, informó hoy que el Sistema 911 está listo para dar una respuesta eficiente en el período vacacional de Semana Santa.
Este es el primer año que el Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad 911 se incorpora al operativo especial que pone en marcha el Centro de Operaciones de Emergencia anualmente para atender a toda la población en estas fechas.
Coordinación interinstitucional
“Estamos haciendo una labor de coordinación de todas las instituciones para garantizar el orden, la seguridad y la protección de la población en esta Semana Santa. Nuestro objetivo es dar siempre el mejor servicio, y en estas fechas redoblaremos nuestros esfuerzos, para que el período transcurra en paz para todos”.
En el Gran Santo Domingo
Para ello se desplegarán todos los esfuerzos necesarios para proporcionar seguridad y tranquilidad a los habitantes del Gran Santo Domingo.
Asimismo, el ministro expresó su confianza en que la ciudadanía continúe sintiendo el gran cambio que ha supuesto la puesta en marcha del 911.
“Nuestro personal está instruido para garantizar la vigilancia y la asistencia, dentro del plan reforzado para esta Semana Santa. No escatimaremos esfuerzos para continuar dando un servicio de calidad y a tiempo”, explicó Montalvo.
Buena convivencia
Paralelamente el ministro solicitó a la población actuar con moderación y respetar las leyes y la buena convivencia en estas fechas. “Más allá del servicio de respuesta que da el 911, lo más importante es que apostemos por la prevención y por un comportamiento cívico, para garantizar que estos días sean realmente de descanso”.
Más conciencia es más eficiencia
De la misma forma, recordó a los usuarios la importancia del uso responsable del servicio. “El uso adecuado del 911 garantiza la eficiencia del mismo. Por ello, como siempre, solicitamos a la población hacer un uso responsable de este servicio, evitando las llamadas molestosas y llevando a cabo una sola llamada por emergencia”, afirmó Montalvo.
El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 inició sus operaciones hace ya 10 meses. Desde entonces ha logrado reducir los índices de criminalidad y salvado miles de vidas en el Gran Santo Domingo, alcanzando unos altos índices de aprobación entre la ciudadanía.
En estos momentos se trabaja en la expansión del Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad 911 hacia Haina, San Cristóbal, Santiago y Puerto Plata.
101 parceleros de El Seibo e Higüey reciben más de 2 millones de pesos
La entrega de los cheques fue hecha por el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Toribio Olivo.
Estímulo al trabajo
Durante el acto, realizado en la gerencia del IAD en Higüey, provincia La Altagracia, Toribio Olivo dijo que esa entidad continuará reafirmando el apoyo a los productores para que pongan a producir la tierra.
Explicó que de los 101 parceleros beneficiados, 83 pertenecen al asentamiento campesino número 174, de Baiguá, que recibieron 2 millones 785 mil 113 pesos y que los restantes son del asentamiento AC-182 de la comunidad El Pintado, de El Seibo, a los que se les entregó una partida de 142 mil 259 pesos.
Más de 13 millones desembolsados
Asimismo, pidió a los productores seguir esforzándose y trabajando, porque es de alto interés para el IAD y el Presidente de la República.
Miles de parceleros tendrán sus títulos de propiedad
Al hablar en nombre de los beneficiarios y agradecer al presidente Danilo Medina y al director del IAD la entrega de los cheques, la parcelera de Baiguá, Luisa Altagracia Rijo, solicitó la titulación definitiva de los terrenos de esa localidad.
Asimismo, recomendó a los parceleros hacer buen uso de los recursos recibidos.
El acto contó con la asistencia de personalidades y autoridades de ambas provincias.
Danilo Medina demuestra amor a la República Dominicana como lo hizo Juan Bosch
El profesor Juan Bosch amó, respetó a la República Dominicana y soñó que a ninguno de sus hijos le faltara alimento ni vestido, lo que ha sido interpretado fielmente por el presidente Danilo Medina en ese deseo y amor hacia el pueblo dominicano.
Las acciones que legó Bosch a Danilo Medina
“La tanda extendida, el incentivo a la producción agropecuaria, creación de miles y miles de empleos, el campo está floreciendo, son acciones que aprendió el presidente Danilo Medina del profesor Juan Bosch. Sin amor es imposible hacer algo bueno”, sostuvo Gregorio Malena, vicesecretario de Culto del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y fundador del Movimiento 20 de Diciembre.
Un buen gobierno basado en la honestidad
Dijo que el presidente Danilo Medina ha hecho un buen gobierno, conservando la honestidad que le enseñó el profesor Juan Bosch.
“Para los hombres de poder el triunfo no está en alcanzarlo, sino en merecerlo, y que ningún hombre es superior a su pueblo”, dijo.
Políticas públicas, la más fiel expresión del amor hacia el pueblo
Aseguró que Bosch enseñó a amar a la República Dominicana y a respetar al pueblo dominicano, por lo que las políticas públicas y ejecutorias del gobierno encabezadas por el presidente Medina son la más fiel demostración de amor hacia el país y de respeto al pueblo dominicano.
“Es algo que debe ser un deseo que debe tener todo dirigente político, y yo creo que el presidente Danilo Medina lo hace como quiso el profesor Bosch”, expresó Malena, entrevistado en el matutino Ojalá, por el Canal 4RD.
El también cónsul dominicano para Ayuda Humanitaria dijo que se encuentra en el país en gestiones de agilizar que millones de dólares en medicinas y alimentos lleguen a los dominicanos más necesitados.
Compras Públicas escoge a DICOM para piloto de nuevo Portal Transaccional
La Dirección General de Comunicación (DICOM) fue seleccionada para implementar el nuevo Portal Transaccional de la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas.
La directora administrativa y financiera de DICOM, Lilliam Méndez, expresó su entusiasmo y compromiso con la iniciativa, que fortalece la transparencia en el uso de los recursos públicos.
Ciudadanos y Ciudadanas pueden consultar uso de recursos
“Fuimos la primera institución en cargar un proceso de compras. Desde este portal, cualquier ciudadano o ciudadana puede consultar todos los contratos de publicidad otorgados por DICOM desde el 2012 hasta la fecha, a través de varios criterios de búsqueda”, detalló Méndez.
Asimismo, indicó que el portal de transparencia de DICOM cuenta con 14 módulos: Activos Fijos, Suministro, Gestión de Pagos, Suplidores, Contratos de Publicidad, Cheques, Nóminas, Presupuesto, Solicitudes, Correspondencia, Actividades, Almacén, Archivos y Compras.
Proveedores reciben notificaciones de trámites
Explicó que el proceso financiero cuenta con una plataforma interna que permite que todos los proveedores de la institución reciban una notificación en tres momentos del trámite: cuando su factura es recibida, cuando está en auditoría y cuando está en caja o ha sido depositado en su cuenta bancaria.
“Con este portal transaccional de Compras y Contrataciones Públicas, damos fiel cumplimiento a la política y al interés del Estado de que los recursos públicos sean manejados de manera transparente y eficiente. El dinero del pueblo, el mismo pueblo verifica en qué se gasta”, afirmó.
Invitó a los ciudadanos y ciudadanas a acceder al portal de gestión institucional a través del siguiente enlace: http://presidencia.gob.do/
Jefatura de la Policía Nacional invita al lanzamiento del Operativo "Prevención y Seguridad" en Semana Santa 2015
AMET recibe apoyo de la empresa Sigma Petroleum en campaña “Más Prudencia Menos Accidentes” durante Semana Santa 2015.
Procuraduría incinera 56 kilos de drogas
Rueda de prensa del PRM
Día: Miércoles 1 de abril
Hora: 10:00 AM
Lugar: Instituto José Francisco Peña Gómez, avenida Bolívar #199
CONVOCATORIA: COE Inicia Plan Operativo¨ TRIDUO¨, Por La Prudencia y Los Valores¨ Semana Santa 2015¨, que realizará conjuntamente con las (22) instituciones que forman parte del mismo.
Precios del petróleo abren con descenso la jornada
El barril de crudo Brent para entrega en mayo abrió la sesión del martes a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, al cotizar a 55,74 dólares, un 0,97 % menos que al cierre de la jornada anterior.
Siguiendo esa misma tendencia, el petróleo de Texas (WTI) para entrega en mayo abrió con un descenso del 1,83 % (-0,89 dólares) y se cotiza a 47,79 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Extraído de: http://m.portafolio.co/internacional/petroleo-wti-brent-nueva-york-y-londres-5
Los países que cambiaron la seguridad en las cabinas de los aviones tras la tragedia de Germanwings
Dos personas deberán estar siempre en la cabina de los aviones.
La tragedia del avión de Germanwings, que se estrelló contra los Alpes franceses hace una semana provocó cambios internacionales en las normas de seguridad aérea.
El más relevante hasta ahora es la decisión de algunos países y aerolíneas de aplicar la regla según la cual siempre debe haber dos personas dentro de la cabina del avión durante cualquier vuelo.
Se trata de una norma que ya era obligatoria en Estados Unidos antes del incidente, en el que fallecieron 150 personas.
La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), sin embargo, no establecía nada en este sentido. Las aerolíneas podían aplicar este protocolo, pero no era obligatorio.
Por eso, cuando el piloto del vuelo de Germanwings salió de la cabina para ir al baño, el copiloto Andreas Lubitz, de 27 años, se quedó solo.
Los familiares de las víctimas viajaron a Francia.
Es imposible saber si esta norma habría impedido lo sucedido, pero es razonable pensar que a Lubitz se le hubiese complicado más su plan de estrellar el avión con otras 149 personas a bordo.
Las puertas de los aviones actuales están blindadas e incorporan un mecanismo de seguridad que permite bloquear el acceso desde dentro.
Es un sistema que se introdujo después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos para proteger a los pilotos frente a amenazas que provengan de los pasajeros.
Este sistema no está pensando para evitar que uno de los pilotos se encierre en la cabina.
Los gobiernos de
3 países ahora obligan a sus aerolineas a tener
2 personas en cabina durante todo el vuelo. Ellos son:
Australia
Canadá
Portugal
La autoridad que investiga los accidentes aéreos en Francia, BEA, anunció este martes que centrará la investigación del caso en este sistema de bloqueo de la puerta de la cabina y en los procedimientos de acceso y salida de la misma.
Tres aerolíneas europeas aclararon en los últimos días que ya aplicaban la regla de "dos en cabina" antes del incidente: la española Iberia, la irlandesa Ryanair y la finlandesa Finnair.
Algunas aerolíneas no comentan sus medidas de seguridad, por lo que es difícil saber con seguridad que no había otras que también aplicasen la norma.
Para el resto, la autoridad de seguridad europea emitió una "recomendación" el pasado viernes que insta a que siempre haya esas dos personas en la cabina.
La recomendación no es obligatoria, pero tiene influencia sobre las aerolíneas.
Además, bastantes líneas aéreas o países han anunciado que aplicarán la norma en cualquier caso:
Portugal: el secretario de Transporte, Sergio Monteiro, anunció que la medida entrará inmediatamente en vigor.En Reino Unido la autoridad de seguridad aérea ha pedido a todas las aerolíneas que revisen sus procedimientos.Algunas, como Easy Jet, Thomson y Thomas Cook anunciaron que cambiaran sus procedimientos de forma inmediata.Virgin Atlantic y Monarch dijeron que aunque ya aplican habitualmente esta norma, ahora la incorporarán como política formal.En Alemania, las aerolíneas de pasajeros que forman parte de la Federación de la Industria de Aviación anunciaron que también aplicarán la norma. Son Lufthansa, su filial Germanwings,Air Berlin, Condor y TUIfly.La decisión afecta también a las austríacasAustrian Airlines y Flyniki, filiales de Lufthansa y Air Berlin, respectivamente.El gobierno de Australia ordenó a las aerolíneas del país que se aseguren de que en todo momento haya dos miembros de la tripulación en cabina en vuelos internos o internacionales con más de 50 pasajeros.Lo mismo hizo el gobierno canadiense, que impondrá la obligación de manera "inmediata".Otras aerolíneas como Emirates, Norwegian,Icelander o Swiss han anunciado que aplicarán la norma.
El último en anunciarlo ha sido el gobierno deMéxico, que fue un poco más allá al establecer la medida. Cuando alguien deba salir de la cabina, el piloto asignará a un sobrecargo para que entre. Deberá tratarse de alguien "completamente familiarizado" con el sistema de operación de la puerta.
Esta persona, además, "en ningún momento ocupará el asiento de los pilotos", especificó el titular de la DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil), Gilberto López Meyer.
Germanwings es una filial de la aerolínea alemana Lufthansa.
El sistema de bloqueo de la puerta funciona con un código que se introduce desde fuera de la cabina. Si la persona que está dentro no hace nada en 30 segundos, la puerta se abre entonces de forma automática.
Pero la persona que está dentro puede bloquear la apertura de la puerta.
Otra medida que han tomado las autoridades mexicanas es que las mascarillas de oxígeno deberán estar preparadas en cabina para evitar que una despresurización pueda incapacitar a los pilotos.
Extraído de: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/03/150331_regla_dos_cabina_paises_ac?ocid=socialflow_twitter
COE declara alerta verde por lluvias
La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informa que de acuerdo al Boletín meteorológico de las 1:00 pm del día de hoy, de ta Oficina Nacional de Meteorología
"ONAMET, el cual establece que el sistema frontal se encuentra sobre la costa norte del país con muy lento movimiento hacia el este/sureste, manteniendo la atmósfera húmeda e inestable, para dar lugar a la formación de nubes con mayor desarrollo vertical y provocar la ocurrencia de lluvias débiles a moderadas siendo fuertes en ocasiones con aisladas tronadas y ráfagas de viento ocasionales.
En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos, este Centro de Operaciones de Emergencias (COE), declara ALERTA Verde por posibles inundaciones a los residentes en zonas bajas en las provincias de puerto plata y
Gaspar Hernández (Espaitlat).
Los organismo de Protección Civil deben de tomar las medidas necesarias para salvar vidas y propiedades principalmente en las provincias mencionadas mas arriba por los posibles aguaceros que acompañan al sistema frontal, los cuales podrían generar desbordamientos de
ríos, arroyos y cañadas e inundaciones urbanas y rurales, así como deslizamientos de tierra.
ACCIONES QUE DEBE OBSERVAR LA POBLACIÓN
Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del Tel: 809-472-0909
Ante La ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias
ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.
ALERTA VERDE
Aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno
permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para
la población. Puede ser parcial o total.
WhatsApp activa llamadas de voz en equipos Android
Desde este lunes varios usuarios de Twitter indicaron que el servicio se estaba instalando de forma gradual en los dispositivos Android. Para iPhone aún no estaba disponible.
La empresa no ha emitido ninguna declaración al respecto en su blog oficial ni en su cuenta de Twitter.
Con esta nueva herramienta, los usuarios pueden enviar mensajes escritos mientras hablan con la misma persona.
En un ejercicio realizado por CNNExpansión la llamada de voz se escucha con claridad cuando la señal de WiFi o del plan de datos es estable.
Esta aplicación, con más de 700 millones de usuarios mensuales activos, lanzó recientemente la herramienta WhatsApp Web, que te permite usar la aplicación en los navegadores Chrome y después la amplió aMozilla Firefox y Opera.
A finales de 2014, esta app causó polémica por incorporar las palomitas azules que notifican a los emisores si sus mensajes han sido leídos por los receptores.
Extraído de: http://m.cnnexpansion.com/tecnologia/2015/03/31/las-llamadas-llegan-a-whatsapp
Unidad Protección de Animales realiza operativo en Autovía del Nordeste en prevención accidentes
Santo Domingo.- Las autoridades del Ministerio Público adscritas a la Unidad de Protección Animal, durante un operativo para prevenir accidentes de tránsito en el período de la Semana Santa, recogieron varias especies de animales que deambulaban por la Autovía del Nordeste.
La directora de esa dependencia, Marilyn Lois, dijo que las labores se llevaron a cabo conjuntamente con miembros de la Autovía del Nordeste, la Policía Nacional y de la Fundación Mi Mascota, y que durante el desarrollo de las mismas fueron recogidos y decomisados distintos tipos de animales de granja.
“Las labores las desarrollamos tomando en cuenta la alta incidencia de animales que deambulan por las distintas calles y avenidas por la irresponsabilidad de sus propietarios; son acciones que realizamos de manera regular y que hemos reforzado en este período para proteger las distintas especies y prevenir los accidentes de tránsito ante el gran número de personas que se desplaza al interior del país durante la Semana Santa”, manifestó la representante del Ministerio Público.
Dijo que los trabajos se llevan a cabo con el apoyo del encargado de la Unidad de Protección Animal de la Policía Nacional, coronel Taveras, al tiempo que anunció que los mismos continuarán realizándose en todas las autopistas, con el fin de preservar la seguridad de los ciudadanos y velar por la vida de los animales.
Lois exhortó a los dueños de animales a mantenerlos en un lugar seguro, o de lo contrario, dijo, serán recogidos y decomisados por tenencia irresponsable, en virtud de la Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable.
Presidente Danilo Medina encabeza desfile cívico militar en Santiago
SANTIAGO.-El presidente Danilo Medina encabezó hoy, el desfile cívico- militar en ocasión de la conmemoración del 171 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo.
El acto cívico militar inició pasadas las 5:00 de la tarde, con la llegada del jefe de Estado, quien recibió los honores de estilo propios de su investidura como autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, con cinco floreos y una salva de 21 cañonazos.
Destacada participación de la mujer
Asimismo, durante la actividad se destacó la presencia de la mujer en las diversas categorías que desfilaron en la avenida Las Carreras esquina Hermanas Mirabal.
Frente al presidente Danilo Medina, los cuerpos armados sirvieron, además, toda su capacidad de maniobra y las distintas manifestaciones de lo que pueden hacer a nivel de táctica militar.
Al desfile cívico militar también se integraron los Súper Tucano y helicópteros de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.
El acto mostró la vistosidad de los cuerpos castrenses, al paso marcial de afirmación y disciplina de los distintos estamentos que enaltecen sus uniformes por la causa de la Patria.
Los estudiantes también marcharon
Luego del desfile militar, y por coordinación de la Dirección Regional de Educación, desfilaron frente al presidente Danilo Medina, también rindiendo tributo a los héroes de la Batalla del 30 de Marzo, numerosos niños y adolescentes de escuelas, liceos y colegios que dejaron sentir el fervor patriótico.
Entre las manifestaciones fue exhibida de manera masiva la Bandera Nacional al igual que el toque y el ritmo del Batón Ballet.
Con esta jornada se clausuran los actos en homenaje a la importante gesta patriótica.
Junto al jefe de Estado estuvieron los ministros administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Defensa, teniente general Máximo William Muñoz Delgado; de Interior y Policía, José Ramón Fadul, así como los altos mandos Militares.
Presidente Danilo Medina asiste a inauguración de centros de salud en Santiago
SANTIAGO.- El presidente Danilo Medina asistió esta tarde a la inauguración de dos centros de medicina avanzada y atención primaria en el Instituto Materno Infantil y de Especialidades San Martín de Porres.
Durante la actividad, la presidenta del consejo de gerentes del Instituto Materno Infantil y de Especialidades San Martín de Porres, Olga Mora, agradeció al jefe de Estado la distinción de presidir el acto que, a su decir, testimonia el crecimiento de la clínica y conmemora al mismo tiempo la fecha histórica del 30 de marzo, ocasión en la que, en 1981, fue inaugurado ese establecimiento.
Construirán torre
Mientras, el director médico, Luis José Castillo, se refirió a los proyectos futuros de esa institución, los que dijo serán importantes para el turismo de salud de República Dominicana.
Informó se contempla la construcción de la Torre A de medicina avanzada, en lo que era el primer edificio de parqueo de la clínica, infraestructura que será utilizada para internamiento.
Facilidades para pacientes
Los pacientes contarán con varias facilidades, tales como servicios ambulatorios de alta especialización, con una plantilla de 63 especialistas, así como cinco subcentros en las áreas de ortopedia, medicina física, rehabilitación, entre otros aspectos.
El presidente Danilo Medina cortó la cinta que dejó inaugurados los centros, en compañía de los ejecutivos, de los ministros administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino y del senador Julio César Valentín, entre otras personalidades.
Se enfrentan a tiros y piedras, en protesta por sentencias Félix Bautista y alcalde SFM
Estudiantes de la UASD protestan por el "no ha lugar" en caso Félix Bautista
lunes, 30 de marzo de 2015
PN barre en torneo lucha Juegos Militares al ganar 9 de 16 medallas de oro
Asociación Cibao dona terreno para el parque Eugenio de Jesús Marcano
SANTIAGO.- La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos donó 1,880 metros de terreno al Estado Dominicano para contribuir a materializar el proyecto del parque Eugenio de Jesús Marcano en la carretera Jacagua-Gurabo de esta provincia.
La donación fue hecha al presidente Danilo Medina en el marco de las actividades conmemorativas con motivo del 171 aniversario de la Batalla del 30 de marzo.
Servirá de motivación
Reinoso explicó que los terrenos incluyen una nave con un área de 1,000 metros cuadrados y que el inmueble, con un valor aproximado de 12 millones de pesos, servirá de motivación al Patronato del Parque Ecológico de esta ciudad y todas las instituciones aliadas, “para continuar, incansablemente, con las gestiones que permitirán el avance de esta importante iniciativa”.
Recordó que el proyecto del Parque Eugenio de Jesús Marcano busca preservar “un pulmón de esta ciudad de Santiago que viabilice la habilitabilidad y una mejor calidad de vida de sus ciudadanos”. También, que proporcionará otros beneficios científicos, didácticos y oportunidades para el ecoturismo.
Presidente resalta dinamismo y entusiasmo distinguieron a J. Eduardo Martínez
Mediante una carta enviada la señora Soledad Robles viuda Martínez, el presidente Danilo Medina expresó su pesar por el fallecimiento del comunicador J. Eduardo Martínez.
“J. Eduardo Martínez fue una persona dotada de gran dinamismo y entusiasmo, cualidades que le sirvieron para impulsar la idea de la fundación de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), entidad de la cual fue el primer presidente”, señaló el jefe de Estado.
En su mensaje, el gobernante mostró su solidaridad con los hijos y demás familiares del reconocido profesional.
Danilo Medina expresa solidaridad por muerte de Olga Voigt Julián
El presidente Danilo Medina mostró hoy su solidaridad a Francisco José Hernández Voigt, por el fallecimiento de su madre, la destacada pianista y profesora Olga Voigt Julián.
“Reciba, en nombre del Gobierno y en el mío propio, la más sincera expresión de pesar, que deseamos hacer extensiva a sus hermanos, Fernando y Gladys, así como a su tía María Fernanda Voigt y a los demás familiares, afligidos por esta pérdida irreparable”, manifestó Danilo Medina.
Rogó a Dios acoger en su regazo el alma de Olga Voigt Julián y proporcionar a sus deudos consuelo y resignación en estos dolorosos momentos.
Gobierno mejora vida habitantes Pedernales; invierte RD$2,500 millones
La inversión de unos dos mil 500 millones de pesos del Gobierno en obras educativas, viales, en el sector agrícola y en otras áreas, han dejado atrás las décadas de abandono y olvido que vivió Pedernales.
A esos aportes gubernamentales se suman las bondades y bellezas naturales que posee esa provincia fronteriza habitada por unas 30 mil personas, para convertirse en la “espina dorsal del desarrollo de la región sur del país”.
Ya Pedernales no es más “cenicienta”
En estos términos habló el gobernador civil, Ángel Odalis Zabala Segura, quien dijo que por la atención que el presidente Danilo Medina ha dado a los habitantes de esa provinicia, esta dejó de ser la “cenicienta” de la región Sur.
Explicó que la tanda extendida que impulsa el Gobierno beneficia a cientos de estudiantes de las 11 escuelas que han sido construidas o remozadas.
Al ser entrevistado en el matutino Ojalá, que se transmite de lunes a viernes por el Canal 4RD, Zabala Segura agregó que la construcción de una estancia infantil está avanzada en un 80 por ciento.
Infraestructuras en apoyo al desarrollo turístico
Para apoyar el desarrollo turístico en toda la provincia, más de 50 kilómetros de carreteras se han intervenido y acondicionado, entre las que se destacan Aguas Negras-Mencía-Los Arroyos y Cabo Rojo-Bahía de Las Águilas.
Además, ocho barrios de Pedernales han sido asfaltados, las aceras y contenes fueron construidos en hormigón armado.
Para aprovechar las aguas del río El Muelito, se construye una mini hidroeléctrica para llevar la energía a comunidades que nunca han sido iluminados como Mencía, La Altagracia, Aguas Negras, entre otras.
Cuatro visitas del Presidente
El presidente Danilo Medina ha visitado Pedernales en cuatro ocasiones. Una de sus primeras visitas sorpresa, el día 5 de noviembre de 2012, fue para respaldar los beneficiarios del proyecto agropecuario Valle Guancho, de 64 mil tareas de tierra.
En el referido terreno funcionó por muchos años la empresa estatal dedicada a la producción de algodón y sorgo. Ahora esos terrenos son trabajados por parceleros y están dedicados a la producción de distintos rubros agrícolas para consumo interno y exportación.
Cientos de turistas en Semana Mayor
Cientos de vacacionistas han elegido las bellezas naturales que distinguen a la provincia Pedernales para descansar en el largo asueto de la Semana Mayor.
“Es un paraíso en la tierra”, afirmó el gobernador Angel Odalis Zabala Segura, quien informó que todas las habitaciones hoteleras están reservadas para recibir a cientos de dominicanos y extranjeros.
Aseguró que estos prefieren ir a Pedernales porque ofrece turismo en las diferentes vertientes como montañas, sol, playas y ríos, pese a que aún Bahía de las Águilas y otras zonas de increíble belleza natural no se han desarrollado.
Apuesta por el turismo de cruceros
El gobierno ha hecho una gran inversión en acondicionar las carreteras y vías que enlazan las zonas turísticas con el municipio cabecera. “Se acondicionan las vías porque apostamos al turismo de cruceros”, manifestó el representante del Poder Ejecutivo en la provincia.
A propósito de la expresión del Presidente Danilo Medina en su discurso de rendición de cuentas: “llegó la hora del Sur”, el pasado 27 de Febrero, dijo que en toda la provincia hay algarabía por este anuncio y por la sentencia que devuelve a Bahía de las Aguilas al Estado dominicano.
“Pedernales es toda una belleza, desde la playa hasta el municipio cabecera, así como los cayos y frailes y la isla Beata”, resaltó Zabala Segura, durante su intervención en el matutino Ojalá, por el Canal 4RD.
Reveló que para desarrollar ampliamente el turismo en Pedernales y en la región del Sur profundo, el gobierno está tratando de unirla con la provincia Independencia, para que los turistas, vía crucero, visiten el Lago Enriquillo.