• Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  • EI Inacif quema más de 1,200 kilogramos de drogas

     SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quemó más de 1,200 kilogramos de drogas, incluyendo más mil...
  • Contraloría arriba a su 96 aniversario fortalecida en su misión de control y lucha contra la corrupción

     Santo Domingo, D. N. – La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne misa en la Catedral...
  • Intrant realiza más de 200 pruebas de dopaje a choferes de transporte de carga en el puerto de Haina

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), llevó a cabo un operativo sorpresa de pruebas de...
  • Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

domingo, 29 de marzo de 2015

Palacio Nacional a oscuras durante una hora en solidaridad activa con el planeta


A las 8:30 de la noche la Casa de Gobierno se oscureció por completo y permaneció así por una hora.
 
De esta forma, las autoridades nacionales se unieron por segundo año consecutivo a la jornada mundial La Hora del Planeta, como muestra de su compromiso con la protección del medioambiente y para mitigar y revertir los daños del cambio climático.
 
Hoy somos más
La Hora del Planeta es una iniciativa aglutinadora en la que participaron y participan este año casi 10 mil ciudades en 172 países, propugnando por la protección del planeta Tierra ante el cambio climático.
 
Las expresiones solidarias ya se han dejado sentir más temprano en ciudades y países de otras latitudes del mundo con diferencia horaria a la de República Dominicana, como Sidney, Australia, donde nació la iniciativa hace nueve años.
 
Se estima que más de 9 millones de personas en 7 mil ciudades y 162 países habrían expresado su solidaridad con el planeta el año pasado, cifras que se prevé serán superadas en la jornada de 2015.
 
Llamado a la conciencia
El apagado simbólico de 60 minutos es un llamado a la conciencia de la población para que entendamos que tenemos el poder de tomar decisiones y medidas responsables en nuestras acciones cotidianas que pueden aportar para cuidar nuestro planeta como, por ejemplo, la reducción del consumo energético y de agua, entre otros recursos, al igual que el reuso y reciclado de materiales.
 
Así lo expresó Greybby Cuello, directora de Asuntos Comunitarios de la Presidencia, promotora de la iniciativa por parte del Gobierno dominicano y quien de manera entusiasta invitó a participar de este movimiento mundial a las diferentes instituciones públicas y privadas, alcaldías y ciudadanía en general.
 
Una botellita de agua y un periódico
Ya desde las 7:30 de la noche, más de dos mil personas se congregaron en el Parque Colón para esperar La Hora del Planeta, de 8:30 a 9:30 p.m., con un programa variado de actividades y la presentación artística de Pavel Núñez y los grupos El Sonido de Capotillo y La Banda de Guachupita.
 
Para poder participar, solo se les pidió a las personas llevar una botellita de agua y un periódico, como símbolo de materiales con los que la gente puede aplicar la regla de las tres erres de la ecología: Reducir, Reusar y Reciclar.
 
Esta actividad estuvo bajo la coordinación de Ginny Heinsen, directora del Programa 3Rs del Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, CEDAF.
 
Además de la Presidencia, diferentes instituciones públicas y privadas apoyan La Hora del Planeta en el territorio nacional, entre ellas, los ministerios de Cultura, Medio Ambiente y Turismo; siete alcaldías del país, el Banco Popular Dominicano, Fundación ADEMI, entre otros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o