• Seguirán las lluvias por remanentes del sistema frontal

     Remanentes del sistema frontal mantendrán un cielo mayormente nublado con lluvias débiles a moderadas, posibles tronadas y ráfagas de viento,...
  • Presidente Abinader recorrerá cuatro puntos fronterizos este jueves

     Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader realizará un recorrido por la frontera domínico-haitiana este jueves 24 de abril, abarcando...
  • INFOTEP anuncia competencia WorldSkills RD 2025: plataforma para destacar el talento técnico nacional

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) anunció la celebración de WorldSkills República...
  • Fallece el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano en encabezar la Iglesia católica

    Vaticano. – “Alimentemos la esperanza y la confianza en los demás, incluso en aquellos que no comparten nuestras costumbres o provienen de...
  • Así colapsó el techo del Jet Set: los momentos previos captados en imágenes

     Tres días después del colapso del techo en la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, República Dominicana, aún no se ha determinado con...
  • Seguirán las lluvias por remanentes del sistema frontal

     Remanentes del sistema frontal mantendrán un cielo mayormente nublado con lluvias débiles a moderadas, posibles tronadas y ráfagas de viento,...
  • Presidente Abinader recorrerá cuatro puntos fronterizos este jueves

     Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader realizará un recorrido por la frontera domínico-haitiana este jueves 24 de abril, abarcando...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

miércoles, 25 de marzo de 2015

Propiedades del azafrán

El azafrán, un tesoro de la naturaleza que ofrece valiosos nutrientes y propiedades | Melanie M.

El azafrán es un ingrediente básico en la gastronomía española. Aporta su peculiar y perfumado aroma y profundo color dorado a diversos platos de arroz, aunque también sirve para condimentar salsas, sopas, pescados e incluso postres. Se trata de una especie de lo más versátil, que forma parte de la cultura culinaria de otros muchos países lejos de nuestras fronteras. No es extraño que sea un condimento tan apreciado ni que reciba el apelativo de oro rojo, ya que se considera la especia más cara del mundo.

El azafrán echó sus raíces en Asia, y fueron los árabes los que lo introdujeron en España allá por el siglo X. Su uso se remonta al Antiguo Egipto, donde se empleaba como esencia aromática con fines cosméticos y decorativos, así como para embalsamar y realizar abluciones en templos y lugares sagrados. Su característico sabor e intensa fragancia no son sus únicas virtudes, el azafrán nos brinda un cúmulo de beneficios saludables.

Si bien su uso con fines terapéuticos no está muy extendido en la edad contemporánea, reúne numerosas y variedades propiedades medicinales. Tiene la capacidad de regular los jugos gástricos, siendo un buenestimulante del apetito y un gran aliado frente a las digestiones pesadas. También favorece la expulsión de los gases que se acumulan en el intestino y provocan malestar e hinchazón abdominal.

Al poseer propiedades analgésicas y antiespasmódicas, el azafrán suele utilizarse en homeopatía para combatir los síntomas del asma, la bronquitis y la tos. En investigaciones recientes se ha descubierto que el azafrán actúa como protector frente a las enfermedades cardiovasculares, reduciendo los niveles decolesterol en sangre y la presión arterial. Este regalo de la naturaleza también aporta valiosos minerales: potasio, magnesio, calcio y fósforo. Además, es rico en hierro y selenio.

En cantidades muy elevadas, el consumo de azafrán puede ocasionar vértigo, dolor de cabeza y trastornos nerviosos y renales. Aunque no presente toxicidad en dosis normales, no está indicado para mujeres en estado de gestación ni en período de lactancia.

Extraído de:  http://muyenforma.com/propiedades-del-azafran.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o