• Policía Auxiliar abre convocatoria para evaluaciones de jóvenes en la región Sur

     La Dirección de la Policía Auxiliar anunció la apertura de una nueva convocatoria para evaluaciones en la región Sur del país. Este importante...
  • Plan Social y la Oficina de Apoyo a Reforma Penitenciaria formalizan acuerdo de colaboración

     Santo Domingo. – El Plan de Asistencia Social de la Presidencia y la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria, ONAPREP,...
  • TSE declara inadmisible amparo electoral contra jce

     Santo Domingo. –  El Tribunal Superior Electoral, declaró inadmisible una acción de amparo originalmente designada como electoral...
  • ADP e INFOTEP lanzan diplomado que beneficiará a 43 mil docentes en todo el país

     Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en alianza con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional...
  • Treinta años de prisión para hombre que mató abogado en SDO

     SANTO DOMINGO OESTE. – A solicitud del Ministerio Público, un tribunal condenó a 30 años de prisión a un hombre procesado por matar a un...
  • Policía Auxiliar abre convocatoria para evaluaciones de jóvenes en la región Sur

     La Dirección de la Policía Auxiliar anunció la apertura de una nueva convocatoria para evaluaciones en la región Sur del país. Este importante...
  • Plan Social y la Oficina de Apoyo a Reforma Penitenciaria formalizan acuerdo de colaboración

     Santo Domingo. – El Plan de Asistencia Social de la Presidencia y la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria, ONAPREP,...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

domingo, 29 de marzo de 2015

FJT apelará sentencia que libera Alcalde de SFM, y cree se trata de un precedente funesto para la lucha anticorrupción


La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), condenó la decisión del Juez Instructor Víctor Mejía Lebrón que favoreció con un auto de no a lugar al alcalde de San Francisco de Macorís, Félix Manuel Rodríguez Grullón y otras tres personas, sobre las cuales pesaban serias acusaciones por el desfalco de 400 millones de pesos en ese cabildo, acusaciones sustentadas por el Ministerio Público con diversos elementos probatorios y auditorias de la Cámara de Cuentas, además de otros querellantes y actores civiles, incluyendo a varios regidores y a la Fundación Justicia y Transparencia.
La FJT recordó que las acusaciones que implicaban a Rodríguez Grullón y otros imputados, incluían el desfalco, robo, falsificación de documentos, asociación de malhechores, entre otras imputaciones tipificadas en los artículos 123, 145, 147, 150, 151, 266, 167, 169, 170, 171, 172, 174, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, en perjuicio del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís.
El presidente de la fundaciónTrajano Potentini ya había externado su queja por el derrotero que se observaba en el juicio, sobre todo con la decisión arbitraría del Juez Mejía Lebrón, al obligar a las tres entidades querellantes a unificar su acusación y limitar sus abogados representantes a solo dos, en una acción violatoria a la constitución y una especie de crónica de una sentencia anunciada.
Para la entidad de sociedad civil la sentencia del juez Mejía, constituye un revés y un precedente funesto para la lucha contra la corrupción, tras anunciar que apelara la decisión, haciendo valer sus alegatos en todas las instancias y vías posibles, reclamando que de conformidad con la constitución y el código procesal, este caso se lleve hasta el final.
Sobre el caso del Senador Félix Bautista
Asimismo la FJT al referirse al caso del senador Félix Bautista consideró que al margen de los derechos y de la presunción de inocencia que acompaña a todo imputado y de la monumental sentencia de más de 600 páginas, lo conveniente para la justicia, la lucha contra la corrupción y hasta para el propio senador, hubiese sido que se avocaran a juicio de fondo, donde se le diera mayor profundidad y discusión a las imputaciones, contribuyendo así a una justicia libre de tantos cuestionamientos. En suma la entidad cree que ambas decisiones dejan un sabor amargo en la sociedad dominicana, además de perder la Justicia Dominicana la oportunidad de profundizar y ampliar las investigaciones en tan emblemáticos casos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o