• Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  • EI Inacif quema más de 1,200 kilogramos de drogas

     SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quemó más de 1,200 kilogramos de drogas, incluyendo más mil...
  • Contraloría arriba a su 96 aniversario fortalecida en su misión de control y lucha contra la corrupción

     Santo Domingo, D. N. – La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne misa en la Catedral...
  • Intrant realiza más de 200 pruebas de dopaje a choferes de transporte de carga en el puerto de Haina

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), llevó a cabo un operativo sorpresa de pruebas de...
  • Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Israelí Premio Nobel Química agradece acogida a judíos en República Dominicana

El presidente Danilo Medina recibió en su despacho del Palacio Nacional al Premio Nobel de Química 2004, el israelí Aaron Ciechanover, con quien intercambió sobre distintos temas de interés.
La reunión del jefe de Estado con el científico tuvo lugar pasadas las 11:00 de la mañana y se prolongó por unos 40 minutos.
Junto al visitante estuvieron el embajador de Israel en el país, Bahid Mansour; su esposa, Nora Mansour; Ram Keifer y el rector de la Universidad Nacional Evangélica, Wilfredo Mañón Rossi, entre otros.
Agradecimiento histórico a la República Dominicana
A su salida del despacho del Jefe de Estado, Ciechanover destacó ante los periodistas su agradecimiento histórico al país, en la persona del presidente Danilo Medina, por la acogida dada a muchos judíos perseguidos en la Segunda Guerra Mundial.
“Mi gente, mi país, tienen una deuda impagable con República Dominicana”, resaltó.
Colaboración futura. Mucho que aprender 
A seguidas dijo que habló con el Gobernante dominicano sobre colaboración futura y de la invitación que le hicieron para visitar a su país para conocer de la industria, la alta tecnología y compartir con los académicos y los científicos.
“Queremos establecer relaciones entre las universidades dominicanas y de Israel”.
El científico afirmó que los pueblos tienen mucho que aprender uno del otro. “De la epidemiología, de las enfermedades y de cómo los dominicanos manejan estas patologías y creemos que va a ser mutuamente beneficiosa”.
Resaltó que el presidente Danilo Medina estuvo muy interesado en todos los planteamientos y prometió hacer todo lo que pueda para continuar con las relaciones tan amistosas entre las dos naciones.
El encuentro transcurrió en un clima de armonía y mucha cordialidad.
Ciechanover visita República Dominicana como parte de los acuerdos de cooperación que desarrollan la embajada de Israel y la Universidad Nacional Evangélica.
A Ciechanover le concedieron el Premio Nobel de Química en el año 2004 por el descubrimiento de la degradación de las proteínas por medio de la ibiquitina.
Durante su estadía en el país tiene prevista la disertación inaugural de la XXIV Conferencia de la Sociedad Italo-Latinoamérica de Etnomedicina (SILAE) y el II Congreso Internacional de Medicina Integrativa, que organiza la SILAE junto a la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) y que se desarrollará aquí del 9 al 12 de septiembre.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o