• Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  • EI Inacif quema más de 1,200 kilogramos de drogas

     SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quemó más de 1,200 kilogramos de drogas, incluyendo más mil...
  • Contraloría arriba a su 96 aniversario fortalecida en su misión de control y lucha contra la corrupción

     Santo Domingo, D. N. – La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne misa en la Catedral...
  • Intrant realiza más de 200 pruebas de dopaje a choferes de transporte de carga en el puerto de Haina

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), llevó a cabo un operativo sorpresa de pruebas de...
  • Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Se hizo pasar por princesa imperial china y ahora deberá pagar con 13 años de cárcel

Una mujer china que aseguraba ser una princesa de la antigua familia imperial y con ello estafó 2,3 millones de yuanes (380.000 dólares) fue condenada a 13 años y medio de prisión por un tribunal de Xian, en el centro del país, informó hoy el diario oficial Global Times.

La condenada, llamada Wang Fengying y de 49 años de edad, afirmaba ser la princesa Changping, una descendiente de la familia manchú Aisin Gioro, que gobernó China entre 1644 y 1911, en el periodo conocido como dinastía Qing.

Wang, en realidad una campesina, contaba a sus víctimas que poseía una enorme fortuna de 25.000 millones de dólares que había sido bloqueada por las autoridades.


La falsa princesa pedía a continuación dinero con el que supuestamente sobornaría a esas autoridades para poder acceder a ese dinero, que después repartiría entre los que la habían ayudado, un habitual timo conocido como “estafa nigeriana” y que suele practicarse a través de correos electrónicos.

La mujer condujo estas estafas entre febrero de 2013 y julio de 2014, y consiguió engañar a numerosos incautos, y aunque el dictamen judicial no aclaró cuántos, sí especificó que Wang deberá devolver a todos ellos su dinero.

En el mismo juicio, celebrado el lunes pasado, uno de sus cómplices, un desempleado de la ciudad de Xian recibió también una pena de prisión, en su caso de 12 años.
Falsos lingotes de oro, dólares y mapas del tesoro encontrados en el domicilio de la acusada fueron utilizados como pruebas en el juicio, cuya sentencia ha sido apelada por los dos condenados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o