• Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  • EI Inacif quema más de 1,200 kilogramos de drogas

     SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quemó más de 1,200 kilogramos de drogas, incluyendo más mil...
  • Contraloría arriba a su 96 aniversario fortalecida en su misión de control y lucha contra la corrupción

     Santo Domingo, D. N. – La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne misa en la Catedral...
  • Intrant realiza más de 200 pruebas de dopaje a choferes de transporte de carga en el puerto de Haina

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), llevó a cabo un operativo sorpresa de pruebas de...
  • Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

sábado, 5 de septiembre de 2015

¡Tras 23 años de lucha! Chevrón deberá pagar $ 9.500 millones a Ecuador

Este viernes, el Tribunal de Apelaciones de Ontario, en Canadá, emitió un fallo en contra de la petrolera estadounidense Chevrón, y dictaminó que la empresa deberá pagar una multa por nueve mil 500 millones de dólares a los 30 mil campesinos y familias indígenas afectadas por la contaminación que dejó a su pasó la explotación petrolera en la Amazonia ecuatoriana, desde el año 1964 y hasta 1992.
La explotación petrolera que emprendió Chevrón —a través de Texaco— sobre la Amazonía Ecuatoriana, dejó a su paso la contaminación de cinco millones de metros cúbicos de tierra, y abrió unas mil piscinas y fosas en las que fueron depositados 64 millones de litros de crudo y otros 71 millones de litros de residuos, sin normas establecidas para el tratamiento ambiental, refiere información publicada en el portal web de Telesur.
Humberto Piaguaje, coordinador de la Unión de Afectados por Texaco (Udapt) señaló que tras casi 23 años de lucha, realizando acciones judiciales en contra de Chevrón, la multa que pagará la empresa le permitirá a los campesinos y grupos indígenas afectados dar inicio a la reparación del territorio afectado.
“Este pronunciamiento —que ha hecho el Tribunal de Ontario— constituye una de las mayores derrotas para Chevron, debido a que deja a un lado la intención de la petrolera de extender el fallo de una Corte norteamericana, a fin de evitar el pago de la sentencia”, explicó Piaguaje de acuerdo con la nota informativa.
La solicitud de pago por indemnizaciones fue conocida por Chevrón en 2011, cuando un tribunal ecuatoriano ordenó a la empresa pagar un total de 9.500 millones de dólares. Desde entonces, la empresa se ha negado a cumplir con el pago, hasta que la acusación fuera ratificada por un tribunal canadiense, mismo país donde reposa la sede de la empresa.
La noticia fue bien recibida por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien se pronunció al respecto a través de su usuario en la red social Twitter @MashiRafael. “La verdad vencerá a los millones de dólares”, escribió el Mandatario Ecuatoriano.

Extraído de: http://www.rnv.gov.ve/tras-23-anos-de-lucha-chevron-debera-pagar-9-500-millones-a-ecuador/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o