• Ministerio de Salud actualiza protocolo de atención de TEA y fortalece normativa sanitaria con nuevos documentos

     Santo Domingo. – Con el objetivo de garantizar las buenas prácticas en la atención de los pacientes y asegurar la calidad y la...
  • Junta Central Electoral queda recertificada con sus cuatro normas ISO

     Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) concluyó este lunes de manera exitosa la auditoría externa de su Sistema de Gestión...
  • ADOCEM y FICEM impulsan el fortalecimiento del marco regulatorio para una industria cementera más sostenible en República Dominicana

     Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (ADOCEM), en colaboración con la Federación Interamericana del...
  • Turismo inicia este mes su novedoso proyecto Ritmo de la Costa.

     Santo Domingo Este.– El Ministerio de Turismo iniciará a partir de este sábado 26 de julio su nuevo proyecto de promoción turística “Ritmo...
  • DGCP aclara uso de certificación de autorización del fabricante en procesos de compras públicas

     Santo Domingo, R.D. – La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), en su rol como órgano rector del Sistema Nacional de Compras...
  • Ministerio de Salud actualiza protocolo de atención de TEA y fortalece normativa sanitaria con nuevos documentos

     Santo Domingo. – Con el objetivo de garantizar las buenas prácticas en la atención de los pacientes y asegurar la calidad y la...
  • Junta Central Electoral queda recertificada con sus cuatro normas ISO

     Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) concluyó este lunes de manera exitosa la auditoría externa de su Sistema de Gestión...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

jueves, 22 de enero de 2015

Avanza batalla contra ruidos, 911 atiende 3,307 denuncias y retiene 838 bocinas

Jueves, 22 de enero de 2015

En los primeros seis días de trabajo enfrentando los ruidos molestosos, el Sistema de Seguridad y Atención a Emergencia 911 acudió a 3,307 denuncias, incautándose 838 bocinas y multado a 37 propietarios de vehículos.
 
Estas estadísticas fueron presentadas por la viceministra de la Presidencia y vocera del Sistema 911, Zoraima Cuello, al participar en el Encuentro con los Medios y Ciudadanos que organiza la Dirección General de Comunicación de la Presidencia (DICOM).
 
La funcionaria precisó  que de los casos por contaminación sónica que atendieron, el 91.68 por ciento correspondió a música alta, el 7.2 por ciento a ruidos provocados por herramientas, centros religiosos y organizaciones de ventas de productos y un uno por ciento a construcciones fuera de horario.
 
Otras acciones contra los ruidosos
La vocero del 911 manifestó que de los casos atendidos por dichas denuncias, 2,942 recibieron notificaciones de la Policía Nacional y 31 establecimientos fueron notificados por el Control de Bebidas Alcohólicas, del Ministerio de Interior y Policía.
 
Explicó a los infractores que los equipos incautados están en poder del Ministerio Público, donde deben realizar los trámites correspondientes.
 
También en campañas electorales
Zoraima Cuello informó que están coordinando con los ayuntamientos del Gran Santo Domingo a los fines de regularizar los permisos correspondientes para controlar los decibeles en los equipos de sonido de las campañas políticas.
 
Asimismo, explicó a la ciudadanía que antes de atender las llamadas por ruidos molestosos darán prioridad a las llamadas de emergencia.
 
“Deseamos recordarles que la contaminación sónica no tiene la misma magnitud ni prioridad que una emergencia, como un incendio o un caso de robo, infarto, crisis respiratoria u otros escenarios críticos”, refirió.
 
“Bájale un chin”
Zoraima Cuello anunció que con el lema “Bájale un chin”, en los próximos días será puesta en marcha una campaña de concienciación para que la población comprenda la importancia no hacer ruidos molestosos y aportar en la construcción de una nueva cultura de convivencia en República Dominicana, así como contribuir a la salud pública y a la propia, combatiendo la contaminación sónica.
 
No todos los ruidos aplican
Cuello recordó, igualmente, que no todos los ruidos aplican para ser atendidos por el 911, señalando que no están contemplados cuando las personas hablan alto, cuando los niños están en recreo en las escuelas y colegios, los vehículos en movimiento y los camiones de basura, entre otros casos.
 
Reiteró que las llamadas al 911 para reportar la contaminación sónica u otras denuncias son confidenciales, por lo que la ciudadanía puede estar tranquila de que sus nombres no serán revelados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o