• Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  • EI Inacif quema más de 1,200 kilogramos de drogas

     SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quemó más de 1,200 kilogramos de drogas, incluyendo más mil...
  • Contraloría arriba a su 96 aniversario fortalecida en su misión de control y lucha contra la corrupción

     Santo Domingo, D. N. – La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne misa en la Catedral...
  • Intrant realiza más de 200 pruebas de dopaje a choferes de transporte de carga en el puerto de Haina

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), llevó a cabo un operativo sorpresa de pruebas de...
  • Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

jueves, 29 de enero de 2015

EE.UU. aumenta sus reservas de petróleo

Situación. Cae importación de crudo en suelo estadounidense y gobierno de Obama pide ampliar el área de exploración petrolera

Las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron en 8.9 millones de barriles la semana pasada, un 2.2 por ciento más que la anterior, y se situaron en 406.7 millones de barriles, informó ayer el Departamento de Energía.

En las últimas cuatro semanas, las importaciones de crudo tuvieron un promedio diario de 7.2 millones de barriles, un 4.8 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.

En la semana que terminó el 23 de enero, las refinerías operaron al 88 por ciento su capacidad, frente al 85.5 por ciento de la pasada semana.

LA GASOLINA

Por lo que se refiere a los inventarios de gasolina, el informe precisa que descendieron en 2.6 millones de barriles, con lo que se situaron en 238.3 millones de barriles, un 1.1 por ciento menos que la semana anterior.

Por su parte, las reservas de combustible para calefacción bajaron en 3.9 millones de barriles, hasta los 132.7 millones, un 2.8 por ciento más que la semana precedente.

Estas cifras excluyen la Reserva Estratégica de Petróleo del Gobierno, que se mantuvo en 691 millones de barriles.

El total de existencias de crudo y productos refinados en Estados Unidos, incluida la Reserva Estratégica, alcanzó la pasada semana los 1,854.6 millones de barriles, comparado con los 1,852.6 millones de barriles en la semana precedente. 

AMPLIAR ÁREA

El Gobierno estadounidense presentó ayer un plan para autorizar por primera vez la exploración petrolera en la costa atlántica de Virginia a Georgia, a cambio de mayores protecciones en áreas de Alaska.

El Departamento de Interior anunció ayer las líneas principales de este plan, de cinco años, para adjudicar licencias a la exploración petrolera en zonas marítimas en los estados de Virginia, Carolina del Norte y Sur y Georgia, así como en nuevas parcelas del golfo de México, entre 2017 y 2022.

Como contrapartida, el plan prohibirá la explotación petrolera en la mayor parte de las aguas de los mares de Chukchi y Beaufort del océano Glaciar Ártico, en el norte de Alaska.

“Es una propuesta equilibrada que permitirá que estén disponibles cerca del 80 por ciento de las fuentes energéticas sin descubrir y técnicamente viables, al tiempo que se protegen áreas que son simplemente demasiado especiales”, explicó ayer la secretaria de Interior, Sally Jewell.

LOS ACCIDENTES MEDIOAMBIENTALES

INFORME• Los detalles de las áreas autorizadas para las empresas petroleras serán presentados a finales de este año, pero la secretaria de Interior, Sally Jewell adelantó que se establecerán estrictos requisitos para evitar accidentes medioambientales en el ecosistema marino y las costas cercanas.

La zona atlántica frente al populoso este de Estados Unidos no cuenta con licencias de explotación, algo que el presidente Barack Obama intentó en 2010, pero canceló abruptamente tras el desastre del pozo DeepwaterHorizon, operado por BP en el golfo de México.

La industria petrolera había criticado a la Administración Obama por no abrir a la exploración y explotación zonas costeras controladas por el gobierno federal, que mantiene la prohibición en el 90 por ciento de estas vastas extensiones marítimas.

El anuncio de ayer se da dos días después de que Obama anunciara la intención de crear una gran área protegida en el norte de Alaska y prohibir de ese modo la actividad industrial en una zona donde se sospecha que existen importantes bolsas de petróleo.

Aquella noticia motivó duras críticas republicanas y el anuncio de ayer ha levantado las críticas de algunos senadores demócratas de estados del este de Estados Unidos, que consideran que el riesgo de desastre natural es superior a los posibles beneficios.

Canadá sufre

La caída de los precios del petróleo reducirá este año los ingresos del Gobierno canadiense hasta en 6,560 millones de dólares, según un informe oficial dado a conocer ayer.

El informe de la Oficina del Director Presupuestario del Parlamento de Canadá indica que la pérdida de ingresos fiscales impedirá al Gobierno del primer ministro canadiense, Stephen Harper, cumplir su promesa de superávit en los presupuestos generales del Estado del próximo año fiscal.

RESERVAS RÉCORD

Las reservas de crudo alcanzaron un nivel récord desde 1931 la semana pasada en Estados Unidos, registrando un aumento más importante de lo previsto.

La marca

Las reservas de crudo subieron 8.9, por encima de los 4.2 millones previstos en un inicio por los expertos interrogados por la agencia Bloomberg News.

Histórico

Se trata de un récord desde 1982, fecha de las primeras publicaciones semanales del Departamento de Energía, y desde enero de 1931 sobre la base de datos mensuales.

Las cifras

En Estados Unidos las reservas de petróleo no habían superado el techo de los 400 millones de barriles desde abril de 1931. En la actualidad están en 406.7 millones de barriles.

Extraído de: http://www.elnuevodiario.com.ni/economia/340446-eeuu-aumenta-reservas-de-petroleo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o