• Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  • EI Inacif quema más de 1,200 kilogramos de drogas

     SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quemó más de 1,200 kilogramos de drogas, incluyendo más mil...
  • Contraloría arriba a su 96 aniversario fortalecida en su misión de control y lucha contra la corrupción

     Santo Domingo, D. N. – La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne misa en la Catedral...
  • Intrant realiza más de 200 pruebas de dopaje a choferes de transporte de carga en el puerto de Haina

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), llevó a cabo un operativo sorpresa de pruebas de...
  • Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

viernes, 30 de enero de 2015

EDUCACIÓN INCLUYE A SORDOS AL CURRÍCULO NORMAL


El Ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, informó que en el proceso de modificación del currículo educativo se está tomando en cuenta a los estudiantes discapacitados, especialmente los sordomundos.

“Desde el Ministerio de Educación, con esta Revolución Educativa que impulsa el Presdiente Danilo Medina, estamos trabajando por una educación inclusiva para todos los niños y niñas discapacitados. Esto incluye a nuestros niños sordomudos”, expresó Amarante Baret durante el lanzamiento de la nueva campaña de la Escuela Nacional para Sordos.

El ministro de Educación detalló que la cartera educativa no sólo colabora y ayuda a la Escuela Nacional para Sordos, sino a otros centros educativos que se dedican a la enseña de niños especiales.

“Ahora mismo nosotros estamos en un proceso de revisión del currículo; examinando todo lo que es el lenguaje de señas, que abarca desde el primer grado hasta el tercero, la cual está en la etapa de valorización en ese segmento educativo” aseguró.

Dijo, además, que el Ministerio de Educación organiza un diplomado para 60 docentes en educación especial, “porque todos sabemos que se debe tener dominio y habilidades para poder interactuar con nuestros estudiantes especiales”.

Manifestó que desde el Minerd se estará ofreciendo todas las facilidades en materia de educación especial.

Estudiantes sordos en Tanda Extendida

De su lado, la Presidenta de la Asociación Pro Educación para Sordos, licenciada Myrna Brugal de Jana, anunció que la Escuela Nacional para Sordos fue escogida dentro del proyecto de Tanda Extendida al inicio de este año escolar, cumpliendo con todos los requisitos y estandares establecidos por el Ministerio de Educación.   

Hizo el anuncio en el lanzamiento de la campaña “Los Sordos tenemos mucho que hablarle al país”, donde además informó que a partir de ese momento la Escuela Nacional de Sordomudos pasará a llamarse Escuela Nacional para Sordos.

“Para adecuarnos a los lineamientos internacionales, nos hemos visto precisados a introducir cambios en el nombre y en el logo que nos identifican. A partir de hoy somos Escuela Nacional para Sordos” indicó la Presidenta de la Asociación Pro Educación para Sordos.

Precisó que la escuela es la única en el país que ofrece educación Inicial, Básica y Media y que en la actualidad cuentan con nueve extensiones ubicadas en Santiago, Puerto Plata, La Vega, San Francisco de Macorís, San Cristobal, Baní, Higüey y La Romana.

El centro cuenta con 1,254 estudiantes, con una matrícula en aumento cada año, según su Presidenta. La escuela además de ofrecer una formación digna a los estudiantes, provee el desayuno y el transporte escolar adecuados.

Durante el lanzamiento de la campaña, el Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Educación entregaron al centro un autobús para el traslado de los estudiantes.

“Los Sordos Tenemos Mucho que Hablarle al País” busca sensibilizar, orientar y dar a conocer la realidad de la Escuela Nacional para Sordos. En desarrollo de la actividad el Himno Nacional fue cantado en señas por los estudiantes, e interpretado por el cantante Sergio Vargas.

Además de la Primera Dama de la República y el Ministro de Educación, la presentación de la nueva campaña contó con presencia del  Nuncio Apostólico de su Santidad, Jude Thaddeus Okolo, y otras personalidades.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o