• Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  • EI Inacif quema más de 1,200 kilogramos de drogas

     SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quemó más de 1,200 kilogramos de drogas, incluyendo más mil...
  • Contraloría arriba a su 96 aniversario fortalecida en su misión de control y lucha contra la corrupción

     Santo Domingo, D. N. – La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne misa en la Catedral...
  • Intrant realiza más de 200 pruebas de dopaje a choferes de transporte de carga en el puerto de Haina

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), llevó a cabo un operativo sorpresa de pruebas de...
  • Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

martes, 27 de enero de 2015

Comunidades fronterizas se benefician por visitas sorpresa


Martes, 27 de enero de 2015

Dajabón, Montecristi, Independencia, Bahoruco, Santiago Rodríguez, Pedernales y Elias Piña han recibido 34 visitas sorpresa del presidente Medina, RD$341 millones en financiamiento lo que ha provocado la  creación de cinco mil 720 empleos directos.
 
A través del Fondo de Desarrollo Agropecuario- FEDA-, han sido beneficiadas las provincias Montecristi, Independencia, Bahoruco, Dajabón, Santiago Rodríguez, Pedernales y Elías Piña para la ejecución y desarrollo de importantes proyectos agropecuarios.
 
En Montecristi se desarrollan cinco proyectos por un valor de RD$71,654,827.57, creando mil 20 empleos directos, con 520 personas beneficiadas del financiamiento. En Independencia se desarrollan dos proyectos agropecuarios por RD$8,857.268.05, creando 244 empleos directos.
 
Al señalar que la frontera es una zona de oportunidades, el director de la Dirección de Desarrollo Fronterizo, Miguel Bejarán, dijo que en Bahoruco se realizan nueve proyectos a un costo de RD$79,178.684.13, con mil 237 empleos directos nuevos, mientras que en Dajabón se emprenden otros ocho por un valor de RD$20,000,000.00, con la creación mil 461 empleos directos.
 
En Santiago Rodríguez, el Gobierno ha otorgado financiamiento por RD$95,745,617.21 en cinco proyectos agropecuarios que han producido mil 101 empleos directos.  En Elías Piña, cinco más por un monto total de RD$50,243,781.00 millones que han creado 657 empleos directos.
 
500 mil niños se benefician con Tanda Extendida en comunidades fronterizas
Miguel Bejarán, director de la Dirección de Desarrollo Fronterizo, destacó la inversión que realiza el presidente Danilo Medina en la construcción de escuelas para la tanta extendida en la que más de 500 mil niños reciben educación y alimentación en las escuelas, mientras que en otras se les ofrece el desayuno escolar.
Dijo que las estancias infantiles para el cuidado de la primera infancia de los niños ha producido una gran revolución en la zona fronteriza.
 
Virtudes visitas sorpresa
Las visitas sorpresa del presidente Danilo Medina tienen siete beneficios, impactos o virtudes:
 
1.-Democratizan el financiamiento; 2-Redistribuyen renta solidaria y horizontalmente; 3-Reconstruyen la relación Gobierno-productores agropecuarios y la sustenta en el afecto y la simpatía; 4-Relanzan proyectos en dificultad o hacen posible nuevos proyectos. En muchos casos, facilita la conversión de agrícola a agroindustrial; 5-Estimulan y fortalecen la asociatividad; 6-Crean empleos y aumentan los ingresos familiares y 7-Dinamizan las economías de las comunidades en las que están enclavados los proyectos, y hasta de comunidades vecinas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o