• Seguirán las lluvias por remanentes del sistema frontal

     Remanentes del sistema frontal mantendrán un cielo mayormente nublado con lluvias débiles a moderadas, posibles tronadas y ráfagas de viento,...
  • Presidente Abinader recorrerá cuatro puntos fronterizos este jueves

     Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader realizará un recorrido por la frontera domínico-haitiana este jueves 24 de abril, abarcando...
  • INFOTEP anuncia competencia WorldSkills RD 2025: plataforma para destacar el talento técnico nacional

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) anunció la celebración de WorldSkills República...
  • Fallece el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano en encabezar la Iglesia católica

    Vaticano. – “Alimentemos la esperanza y la confianza en los demás, incluso en aquellos que no comparten nuestras costumbres o provienen de...
  • Así colapsó el techo del Jet Set: los momentos previos captados en imágenes

     Tres días después del colapso del techo en la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, República Dominicana, aún no se ha determinado con...
  • Seguirán las lluvias por remanentes del sistema frontal

     Remanentes del sistema frontal mantendrán un cielo mayormente nublado con lluvias débiles a moderadas, posibles tronadas y ráfagas de viento,...
  • Presidente Abinader recorrerá cuatro puntos fronterizos este jueves

     Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader realizará un recorrido por la frontera domínico-haitiana este jueves 24 de abril, abarcando...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

viernes, 19 de diciembre de 2014

¿Cuál es el secreto de las construcciones romanas?

Monumentos de la antigüedad romana como el Panteón o elColiseo no solo admiran por su perfección arquitectónica, sino también por su resistencia al paso de los siglos y los elementos. Un grupo internacional de investigadores ha intentando saber cuál es su secreto y han publicado los resultados en la revista Proceedings if the National Academy of Sciences (PNAS).

Para averiguarlo, los expertos han analizado las propiedades del hormigón de los Mercados de Trajano, en Roma, construido en torno al año 110 de nuestra era, con el sofisticado instrumental de rayos X del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (EE. UU.). Las paredes de este conjunto arquitectónico están hechas con un hormigón cuya argamasa incorpora ceniza volcánica y cal para unir fragmentos de piedras y ladrillo.

 

Tras comparar la solidificación de una réplica del hormigón y las muestras originales, los científicos detectaron la presencia de unmineral de calcio-aluminio-silicato (llamado estratlingita) que cristaliza en el material de construcción en forma de placas diminutas e impide que las microfisuras se propaguen. Por eso las venerables estructuras resisten incluso a los terremotos.

Extraído de: http://www.muyinteresante.es/historia/preguntas-respuestas/cual-es-el-secreto-de-las-construcciones-romanas-691418894549?utm_source=twitter&utm_medium=socialoomph&utm_campaign=muy-interesante-twitter5132456546346643

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o