• Policía Auxiliar abre convocatoria para evaluaciones de jóvenes en la región Sur

     La Dirección de la Policía Auxiliar anunció la apertura de una nueva convocatoria para evaluaciones en la región Sur del país. Este importante...
  • Plan Social y la Oficina de Apoyo a Reforma Penitenciaria formalizan acuerdo de colaboración

     Santo Domingo. – El Plan de Asistencia Social de la Presidencia y la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria, ONAPREP,...
  • TSE declara inadmisible amparo electoral contra jce

     Santo Domingo. –  El Tribunal Superior Electoral, declaró inadmisible una acción de amparo originalmente designada como electoral...
  • ADP e INFOTEP lanzan diplomado que beneficiará a 43 mil docentes en todo el país

     Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en alianza con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional...
  • Treinta años de prisión para hombre que mató abogado en SDO

     SANTO DOMINGO OESTE. – A solicitud del Ministerio Público, un tribunal condenó a 30 años de prisión a un hombre procesado por matar a un...
  • Policía Auxiliar abre convocatoria para evaluaciones de jóvenes en la región Sur

     La Dirección de la Policía Auxiliar anunció la apertura de una nueva convocatoria para evaluaciones en la región Sur del país. Este importante...
  • Plan Social y la Oficina de Apoyo a Reforma Penitenciaria formalizan acuerdo de colaboración

     Santo Domingo. – El Plan de Asistencia Social de la Presidencia y la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria, ONAPREP,...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Estudio revela que la falta de bacterias podría ser causa de la obesidad

WASHINGTON.- Un grupo de investigadores de la Universidad de Cornell identificaron un tipo de bacterias que puede influir en la cantidad de grasa que presenta el cuerpo humano, según un estudio publicado recientemente en la revista científica Cell.

De acuerdo con los expertos, una familia de microbios llamada Christensenellaceae ayuda a las personas a mantenerse delgada, y tener o no abundancia de estos microorganismos en el cuerpo humano podría tener causas genéticas.

Los investigadores analizaron muestras de heces de unas mil personas de entre 23 y 86 años, incluyendo 416 pares de mellizos, y encontraron que los niveles de bacterias Christensenellaceae eran más similares en los pares de gemelos que en los de mellizos, indicativo de que la genética tiene una gran influencia.

La bacteria de la clase Christensenellaceae era más abundante en los gemelos delgados que en las parejas obesas.

Durante un experimento los especialistas observaron asimismo que un grupo de ratones que recibieron estas bacterias subieron menos de peso que aquellos sin ese tratamiento que fueron alimentados con la misma dieta.

Varios experimentos investigan el impacto de las bacterias en la salud humana y el peso corporal. Algunas teorías sugieren que el aumento en el uso de los antibióticos influye en las altas tasas de obesidad, pues algunos medicamentos podrían eliminar las bacterias que ayudan a convertir la alimentación en energía de manera eficiente.

Los bebés nacen sin bacterias y con el tiempo se convierten en huéspedes de aproximadamente 100 billones de esos microrganismos, los cuales revisten la piel, la boca, la nariz, las orejas, los genitales y en especial el intestino.

No solo digieren los alimentos y ayudan a combatir a los gérmenes invasores, sino también producen vitaminas y químicos que ayudan a regular el sistema inmunológico, el metabolismo, e incluso el estado anímico, explican los investigadores.

Añaden que este microbioma, como se le denomina, ha evolucionado junto con los humanos. Señalan que pequeñas perturbaciones del mismo están implicadas en muchos problemas de salud como obesidad, diabetes, hipertensión, colesterol anormal, gordura, cáncer y aterosclerosis.

Extraído de:  http://postperu.com/?p=3439

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o