• Ministerio de Salud actualiza protocolo de atención de TEA y fortalece normativa sanitaria con nuevos documentos

     Santo Domingo. – Con el objetivo de garantizar las buenas prácticas en la atención de los pacientes y asegurar la calidad y la...
  • Junta Central Electoral queda recertificada con sus cuatro normas ISO

     Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) concluyó este lunes de manera exitosa la auditoría externa de su Sistema de Gestión...
  • ADOCEM y FICEM impulsan el fortalecimiento del marco regulatorio para una industria cementera más sostenible en República Dominicana

     Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (ADOCEM), en colaboración con la Federación Interamericana del...
  • Turismo inicia este mes su novedoso proyecto Ritmo de la Costa.

     Santo Domingo Este.– El Ministerio de Turismo iniciará a partir de este sábado 26 de julio su nuevo proyecto de promoción turística “Ritmo...
  • DGCP aclara uso de certificación de autorización del fabricante en procesos de compras públicas

     Santo Domingo, R.D. – La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), en su rol como órgano rector del Sistema Nacional de Compras...
  • Ministerio de Salud actualiza protocolo de atención de TEA y fortalece normativa sanitaria con nuevos documentos

     Santo Domingo. – Con el objetivo de garantizar las buenas prácticas en la atención de los pacientes y asegurar la calidad y la...
  • Junta Central Electoral queda recertificada con sus cuatro normas ISO

     Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) concluyó este lunes de manera exitosa la auditoría externa de su Sistema de Gestión...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Nanopartículas para luchar contra el cáncer

Primero las debilitan y después las atacan donde ”más le duele”, en su ADN: esta es la estrategia en dos pasos que han diseñado investigadores del MIT para combatir con nanopartículas las células cancerígenas.

 

Hasta ahora, este tipo de técnicas experimentales solo liberaban un medicamento o, a lo sumo, varios al mismo tiempo, como ocurre también en los tratamientos de quimioterapia convencionales. La novedad estriba en administrar en tiempos diferentes los compuestos anticancerígenos y multiplicar así su eficacia.

 

En concreto, los científicos han probado en ratones dos medicaciones: el erlotinib, que actúa contra una proteína involucrada en la capacidad del tumor para crecer descontroladamente, y la doxorubicina, que deteriora el ADN de las células invasoras.

 

La acción complementaria de estas dos sustancias, liberadas consecutivamente por unas nanopartículas llamadas liposomas, encogió sensiblemente los cánceres de pulmónmama en los animales de laboratorio. Entre que el erlotinib alcanzó su pico de efectividad e hizo efecto la doxorubicina pasaron de 4 a 24 horas.

 

Además, este sistema permite liberar los compuestos anticancerígenos directamente sobre el tejido tumoral, a diferencia de la quimioterapia tradicional, que causa daños colaterales en las células sanas.

Extraído de:  http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/nanoparticulas-para-luchar-contra-el-cancer-451399891826

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o