• Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  • EI Inacif quema más de 1,200 kilogramos de drogas

     SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quemó más de 1,200 kilogramos de drogas, incluyendo más mil...
  • Contraloría arriba a su 96 aniversario fortalecida en su misión de control y lucha contra la corrupción

     Santo Domingo, D. N. – La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne misa en la Catedral...
  • Intrant realiza más de 200 pruebas de dopaje a choferes de transporte de carga en el puerto de Haina

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), llevó a cabo un operativo sorpresa de pruebas de...
  • Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Nanopartículas para luchar contra el cáncer

Primero las debilitan y después las atacan donde ”más le duele”, en su ADN: esta es la estrategia en dos pasos que han diseñado investigadores del MIT para combatir con nanopartículas las células cancerígenas.

 

Hasta ahora, este tipo de técnicas experimentales solo liberaban un medicamento o, a lo sumo, varios al mismo tiempo, como ocurre también en los tratamientos de quimioterapia convencionales. La novedad estriba en administrar en tiempos diferentes los compuestos anticancerígenos y multiplicar así su eficacia.

 

En concreto, los científicos han probado en ratones dos medicaciones: el erlotinib, que actúa contra una proteína involucrada en la capacidad del tumor para crecer descontroladamente, y la doxorubicina, que deteriora el ADN de las células invasoras.

 

La acción complementaria de estas dos sustancias, liberadas consecutivamente por unas nanopartículas llamadas liposomas, encogió sensiblemente los cánceres de pulmónmama en los animales de laboratorio. Entre que el erlotinib alcanzó su pico de efectividad e hizo efecto la doxorubicina pasaron de 4 a 24 horas.

 

Además, este sistema permite liberar los compuestos anticancerígenos directamente sobre el tejido tumoral, a diferencia de la quimioterapia tradicional, que causa daños colaterales en las células sanas.

Extraído de:  http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/nanoparticulas-para-luchar-contra-el-cancer-451399891826

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o