• Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  • EI Inacif quema más de 1,200 kilogramos de drogas

     SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quemó más de 1,200 kilogramos de drogas, incluyendo más mil...
  • Contraloría arriba a su 96 aniversario fortalecida en su misión de control y lucha contra la corrupción

     Santo Domingo, D. N. – La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne misa en la Catedral...
  • Intrant realiza más de 200 pruebas de dopaje a choferes de transporte de carga en el puerto de Haina

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), llevó a cabo un operativo sorpresa de pruebas de...
  • Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

viernes, 19 de diciembre de 2014

Conoce al primer hombre en controlar dos prótesis con la mente

Conoce la historia de Leslie Baugh, un hombre que perdió ambos brazos en un accidente y que ahora los ha recuperado

Hace 40 años un accidente eléctrico provocó que Leslie Baugh perdiera sus dos brazos. Hoy, aquel hombre nacido en Colorado (EE.UU.) se ha convertido en la primera persona en controlar dosprótesis con la mente.

Este proyecto ha sido desarrollado por el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.) y financiado por DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa).

Para lograr este avance, los científicos identificaron los nervios que estaban implicados en el movimiento de los brazos y manos. Luego, mediante una cirugía, los reasignaron para que puedan controlar las prótesis con sólo pensarlo, según explica Albert Chi, cirujano de Johns Hopkins.

El siguiente paso fue diseñar la montura que uniría los dos brazos biónicos al paciente, y permitiría las conexiones neurológicas. Una vez finalizada la construcción del equipo, empezaron las pruebas iniciales.

"Fue entrar a un mundo totalmente diferente", explica Baugh, quien apenas recibió las prótesis, tuvo que hace tareas sencillas como coger un vaso con agua y cambiarlo de lugar.

"Esta tarea simuló actividades que se pueden enfrentar en el ambiente diario de la casa”, declaró Courtney Moran, parte del equipo de este proyecto. “Esto fue significativo porque no es posible hacerlo con las prótesis actualmente disponibles. Él (Baugh) pudo hacerlo con sólo 10 días de entrenamiento, lo que demuestra la naturaleza intuitiva del control", agregó.

La especialista se mostró emocionada con los logros y espera que estos resultados sigan mejorando con el tiempo. Asimismo, destacó la capacidad del paciente para controlar el movimiento de las prótesis de manera simultánea y sincronizada.

Extraído de:  http://elcomercio.pe/movil/tecnologia/robotica/conoce-al-primer-hombre-controlar-dos-protesis-mente-noticia-1779496

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o