• Seguirán las lluvias por remanentes del sistema frontal

     Remanentes del sistema frontal mantendrán un cielo mayormente nublado con lluvias débiles a moderadas, posibles tronadas y ráfagas de viento,...
  • Presidente Abinader recorrerá cuatro puntos fronterizos este jueves

     Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader realizará un recorrido por la frontera domínico-haitiana este jueves 24 de abril, abarcando...
  • INFOTEP anuncia competencia WorldSkills RD 2025: plataforma para destacar el talento técnico nacional

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) anunció la celebración de WorldSkills República...
  • Fallece el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano en encabezar la Iglesia católica

    Vaticano. – “Alimentemos la esperanza y la confianza en los demás, incluso en aquellos que no comparten nuestras costumbres o provienen de...
  • Así colapsó el techo del Jet Set: los momentos previos captados en imágenes

     Tres días después del colapso del techo en la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, República Dominicana, aún no se ha determinado con...
  • Seguirán las lluvias por remanentes del sistema frontal

     Remanentes del sistema frontal mantendrán un cielo mayormente nublado con lluvias débiles a moderadas, posibles tronadas y ráfagas de viento,...
  • Presidente Abinader recorrerá cuatro puntos fronterizos este jueves

     Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader realizará un recorrido por la frontera domínico-haitiana este jueves 24 de abril, abarcando...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

viernes, 19 de diciembre de 2014

Cita en La Habana

Ya estaba pactado un diálogo de temas migratorios entre ambas partes, que será ampliado al tema del acercamiento diplomático. Los detalles de la que será la primera reunión a alto nivel entre Estados Unidos y Cuba.

La secretaria adjunta de Estado para los Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Roberta Jacobson, dijo hoy que en enero viajará a La Habana para comenzar a dialogar sobre los elementos principales del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba.

La funcionaria estadounidense indicó que ya estaban programadas conversaciones sobre temas migratorios entre ambas partes, que serán ampliadas al tema del acercamiento diplomático.

El miércoles, el presidente Barack Obama y su homólogo cubano, Raúl Castro, anunciaron que acordaron restablecer relaciones diplomáticas por primera vez en 53 años.

Jacobson señaló que los temas de derechos humanos formarán parte de la agenda en las conversaciones, pero que no serán una condición para el restablecimiento de las relaciones.

El encuentro se desarrollará en el marco de una ronda de diálogo migratorio que encabezará la propia Jacobson, que hoy en una rueda de prensa explicó los detalles de la que será la primera reunión a alto nivel entre Estados Unidos y Cuba.

"Usaremos los diálogos migratorios como una oportunidad para comenzar a hablar de otras cosas que están en la agenda, dado el anuncio de ayer", con el que Obama abrió un nuevo capítulo en las relaciones diplomáticas entre ambos países, apuntó Jacobson.

"Vamos a usar este diálogo como parte del proceso de restauración de las relaciones diplomáticas", subrayó esta alta funcionaria.

En principio, las conversaciones en La Habana, previstas antes del anuncio de Obama, iban a celebrarse la segunda semana de enero pero un problema de agenda de Jacobson hará que tenga lugar a finales de ese mes, aunque el Gobierno cubano todavía debe pronunciarse al respecto.

Sobre la mesa, estarán los derechos humanos, un tema siempre presente en los diálogos migratorios en los que, por ejemplo, se ha hablado de si las autoridades cubanas han acosado a las personas que solicitan el estatus de refugiado para ir a Estados Unidos, detalló Jacobson.

"Cuando hablamos de cómo las personas son tratadas cuando regresan a Cuba después de que han intentado dejar el país, eso es una cuestión de derechos humanos", aseveró la fuente.

La novedad del diálogo estará en que, esta vez, se hablará por primera vez de "temas adicionales que no aparecen en la agenda de diálogo sobre migración" y que forman parte de "una serie separada de conversaciones que entran en la nueva iniciativa" de Obama.

Además, durante la rueda de prensa, Jacobson se refirió a la apertura de embajadas en las capitales de ambos países.

El restablecimiento de las relaciones diplomáticas -explicó- implicará el fin del acuerdo que Estados Unidos yCuba mantienen con Suiza, país mediador que se ha encargado de proteger las oficinas de intereses de ambos países en La Habana y Washington.

Así, el personal estadounidense en la isla dejará de estar bajo la protección de Suiza y será incluido en la lista de diplomáticos del Gobierno cubano, precisó la alta funcionaria.

Jacobson también dio detalles sobre otra de las medidas anunciadas por Obama, la revisión de la inclusión de Cuba en la lista de países a los que Estados Unidos considera patrocinadores del terrorismo y que el país pasó a engrosar en 1982.

Destacó que, si el Senado de Estados Unidos retira a Cuba de esta lista, algunas de las sanciones y restricciones que pesan sobre la isla "podrían ser eliminadas".

Para sacar al país del listado, el Departamento de Estado comprobará que, en los últimos seis meses, Cubano ha participado ni apoyado ningún acto de terrorismo internacional.

Una vez que el Departamento de Estado aclare estos puntos, su titular, John Kerry, proporcionará al presidente un informe con los detalles y las conclusiones del documento se enviarán al Congreso que deberá de devolverlo en 45 días, detalló esta alta funcionaria.

Este acto -puntualizó- será meramente informativo y "no para pedir la aprobacion del congreso". 

http://www.mdzol.com/nota/577465-cita-en-la-habana/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o