• Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  • EI Inacif quema más de 1,200 kilogramos de drogas

     SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quemó más de 1,200 kilogramos de drogas, incluyendo más mil...
  • Contraloría arriba a su 96 aniversario fortalecida en su misión de control y lucha contra la corrupción

     Santo Domingo, D. N. – La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne misa en la Catedral...
  • Intrant realiza más de 200 pruebas de dopaje a choferes de transporte de carga en el puerto de Haina

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), llevó a cabo un operativo sorpresa de pruebas de...
  • Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

miércoles, 22 de abril de 2015

Autoridades incrementarán acciones contra explotación sexual en Puerto Plata

Puerto Plata.- Con la finalidad de reforzar las acciones contra la explotación sexual en las zonas turísticas de esta provincia, las autoridades del Ministerio Público informaron que  trabajan en la “Mesa de Investigación Judicial sobre Explotación Sexual Comercial, Trata y Tráfico de Personas”.

La procuradora fiscal titular de Puerto Plata, Alba Núñez Pichardo, dijo que buscan incrementar el número de casos identificados, investigados y sancionados, así como afianzar la coordinación interinstitucional con entidades que procuran erradicar la problemática.

Destacó las acciones que en torno al tema han sido implementadas en el marco del proyecto "Caso a caso", el cual definió de vital importancia para el sistema judicial de República Dominicana y el combate de ese flagelo. “Se trata de un proyecto que persigue aunar esfuerzos en aras de sancionar a los explotadores sexuales y dar apoyo a las víctimas, las cuales en muchos casos son menores de edad”, manifestó.

La representante del Ministerio Público expresó que la trata y tráfico de personas constituye uno de los peores crímenes, que afecta fundamentalmente a las personas más vulnerables, por lo que dijo, se le denomina la esclavitud moderna, ya que las propias víctimas no se reconocen como tal, ni la sociedad en general identifica la explotación sexual como un delito.

“La trata de personas es una forma de criminalidad organizada de las más reprochables, pues recae sobre las personas, mujeres, niñas, niños y adolescentes, los cuales son tratados como objetos que se venden al mejor postor para los tratantes lucrarse, afectando gravemente el estado físico y mental de las víctimas”, manifestó.

En ese mismo sentido, Jonathan  Baró, titular de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, agradeció el apoyo que ha ofrecido a dichas labores el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

“Lo más importante es la unificación y compromiso asumido por sus integrantes; luego de la puesta en ejecución del proyecto -Caso a caso- hemos podido articular varios casos y someter a la acción de la justicia a los responsables. El liderazgo asumido por la Fiscalía de Puerto Plata ha sido clave para el éxito que se ha logrado en tan corto tiempo” apuntó Baró.

La importancia de esta mesa interinstitucional es que permite que las autoridades gubernamentales y de la sociedad civil puedan aunar esfuerzos para combatir la explotación sexual comercial y trata de niños, niñas y adolescentes de una forma adecuada, en búsqueda de la protección de las víctimas y sanción de los responsables.

La mesa está integrada además de representantes del Ministerio Público, por miembros del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), el Ministerio de la Mujer, Clúster Turístico, el Centro de Promoción y Solidaridad Humana (CEPROSH), así como de la Fundación Mariposa, la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa y Cabarete ASHORESOCA, la Asociación de Hoteles del Norte (ASHONORTE), la Federación de Juntas de Vecinos, Dream Project y el Cuerpo Especializado de Seguridad Turístico (CESTUR).

Las autoridades hicieron un llamado a la población sobre la importancia de utilizar el número de teléfono  809-200-7393, que es una línea gratuita para denunciar de manera confidencial cualquier situación relativa a la trata o explotación sexual comercial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o