• Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  • EI Inacif quema más de 1,200 kilogramos de drogas

     SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quemó más de 1,200 kilogramos de drogas, incluyendo más mil...
  • Contraloría arriba a su 96 aniversario fortalecida en su misión de control y lucha contra la corrupción

     Santo Domingo, D. N. – La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne misa en la Catedral...
  • Intrant realiza más de 200 pruebas de dopaje a choferes de transporte de carga en el puerto de Haina

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), llevó a cabo un operativo sorpresa de pruebas de...
  • Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

miércoles, 22 de abril de 2015

Proteger la Tierra, defender la vida


Hoy se celebra el Día Mundial Tierra y, como en otras ocasiones vinculadas a la protección del medio ambiente y de los recursos naturales, desde la Presidencia de la República hay una proclama: proteger nuestro planeta es defender la vida.
 
Para Greybby Cuello, directora de Asuntos Comunitarios de la Presidencia, los dominicanos deben sumarse a las campañas por la defensa de la Tierra, de la naturaleza.
 
Necesita de todos
“El 22 de marzo ha sido declarado por la Organización de las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Madre Tierra, una ocasión para recordar que nuestro planeta necesita de todos, que cada uno de nosotros tiene el compromiso de contribuir con esa causa y de avanzar con esta meta”, dijo.
 
Cada ciudadano tiene el poder
La funcionaria entiende que las grandes decisiones para contribuir con una causa de vida no corresponde tomarlas solo a los legisladores o a los dirigentes mundiales, sino que cada ciudadano tiene en sus manos la decisión de actuar y aportar su granito de arena.
 
Nuestra casa
“Es nuestra casa, que nos brinda la oportunidad de disfrutar de las maravillas naturales dadas por Dios, maravillas que si no cuidamos van a desaparecer y las futuras generaciones no podrán disfrutar” precisó Cuello.
 
La directora de Asuntos Comunitarios de la Presidencia consideró que es un día en el que se debe hacer un llamamiento a la conciencia sobre el impacto que tienen las actividades cotidianas de los seres humanos en el planeta.
 
Reto: proteger nuevas generaciones
“Este es un reto que debemos asumir para que las nuevas generaciones puedan vivir en un ambiente de mayor calidad de vida, para lo cual hay que sembrar las bases desde ahora”, dijo.
 
Nosotros somos los responsables
Cuello hizo referencia y coincidió con las declaraciones recientes del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de que nosotros somos la primera generación que está sintiendo los embates del cambio climático y la única que puede actuar para que esto pueda en lo sucesivo, mejorar y enfrentar ese cambio climático.
 
Como se hizo con la Hora del Planeta
Recordó en ese sentido, que las autoridades nacionales se unieron por segundo año consecutivo a la jornada mundial La Hora del Planeta, como muestra de su compromiso con la protección del medioambiente y para mitigar y revertir los daños del cambio climático.
 
Este llamado a la conciencia ciudadana para reflexionar y unir esfuerzos por la preservación de la llamada Casa Grande, se suma a otros esfuerzos constantes de apoyo y difusión de iniciativas simulares como ocurrió con la celebración de la Hora del Planeta, en la que como parte de esa integración fueron apagadas las luces del Palacio Nacional y de decenas de instituciones públicas y privadas en el país.
 
De igual forma, señaló iniciativas como la implementación del programa de las 3Rs en el Palacio Nacional, entre otras acciones desplegadas con el objetivo contribuir con la protección de nuestro planeta Tierra.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o