• Ministerio de Salud introduce la vacuna hexavalente acelular al esquema de vacunación

     Santo Domingo. – En un hecho sin precedentes en el sector sanitario dominicano, el ministro de Salud, Víctor Atallah, anunció la inclusión...
  • Presidente Abinader recibe al canciller ruso, Serguéi Lavrov, en el Palacio Nacional

     Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader recibió este miércoles, en el Palacio Nacional, al ministro de Asuntos Exteriores...
  • CAASD aplica protocolos de seguridad preventiva ante falla técnica en sede principal

     Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) realizó la evacuación preventiva del personal que...
  • Inefi anuncia nueva fecha para los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025 en San Francisco de Macorís

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) anunció una nueva fecha para la celebración de los XI Juegos Escolares...
  • Agricultura logra Certificación NORTIC E1:2022, sobre Seguridad y Transparencia en Redes Sociales

     Santo Domingo. – Bajo el liderazgo del ministro Limber Cruz, el Ministerio de Agricultura logró la certificación en la NORTIC E1:2022,...
  • Ministerio de Salud introduce la vacuna hexavalente acelular al esquema de vacunación

     Santo Domingo. – En un hecho sin precedentes en el sector sanitario dominicano, el ministro de Salud, Víctor Atallah, anunció la inclusión...
  • Presidente Abinader recibe al canciller ruso, Serguéi Lavrov, en el Palacio Nacional

     Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader recibió este miércoles, en el Palacio Nacional, al ministro de Asuntos Exteriores...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

jueves, 16 de abril de 2015

Nave espacial se impactará contra Mercurio


La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) estima que el 30 de abril la nave espacial Messenger, que puso en órbita en 2004 para estudiar a Mercurio y que brindó hallazgos extraordinarios e importantes innovaciones tecnológicas, se impacte con la superficie de ese planeta, luego de quedar sin combustible.
El organismo informó que Messenger chocará a una velocidad de más de 3.91 kilómetros por segundo en el lado más lejano de Mercurio, por lo que los científicos no podrán ver en tiempo real la ubicación exacta del impacto.
En un comunicado, el organismo refirió que el martes pasado los operadores de la misión en el laboratorio de la Universidad Johns Hopkins de Física Aplicada en Laurel, Maryland, completaron el diseño de la cuarta maniobra para corregir la órbita y retrasar el impacto de la nave en la superficie de Mercurio.
La última maniobra está programada para el 24 de abril, cuando los científicos declaren a la nave sin propulsor, ya que con dicha operación se agota casi todo el gas helio que le quedaba.
"En ese momento, la nave espacial ya no será capaz de luchar contra el empuje hacia abajo de la gravedad del sol", señaló Daniel O'Shaughnessy, ingeniero de sistemas de la misión.
La nave Messenger permitió que por primera vez en la historia haya información de Mercurio y lo muestre como un mundo fascinante de nuestro diverso sistema solar, indicó el administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA en Washington, John Grunsfeld.
Mientras las operaciones de la nave espacial terminarán, estamos celebrando a Messenger como algo más que una misión exitosa. Es el comienzo de un viaje más largo para analizar los datos que revelan los misterios científicos de Mercurio, añadió.
En un recuento por la travesía de Messenger, destacó que la nave viajó más de seis años y medio antes de poder orbitar alrededor de Mercurio el 18 de marzo de 2011, una vez en su órbita recogió datos a lo largo de un año.
Dijo que como un hallazgo clave de la ciencia en 2012 fue la evidencia que apoyó la hipótesis de que Mercurio alberga abundante agua congelada y otros materiales volátiles en sus cráteres polares y que el hielo en esas áreas sería del tamaño de Washington con más de dos kilómetros de espesor.
La información recabada por Messenger también permitió que por primera vez los científicos vieran cómo los planetas interiores, incluida la Tierra adquieren agua y algunos componentes químicos básicos para la vida.
Además de los descubrimientos científicos, la misión proporcionó muchas novedades tecnológicas incluyendo el desarrollo de una sombrilla de tela cerámica para resistir el calor y altamente reflectante que aisló la radiación solar directa a los instrumentos y aparatos electrónicos de la nave espacial, algo vital para el éxito de la misión dada la proximidad de Mercurio al Sol.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o