• Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  • EI Inacif quema más de 1,200 kilogramos de drogas

     SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quemó más de 1,200 kilogramos de drogas, incluyendo más mil...
  • Contraloría arriba a su 96 aniversario fortalecida en su misión de control y lucha contra la corrupción

     Santo Domingo, D. N. – La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne misa en la Catedral...
  • Intrant realiza más de 200 pruebas de dopaje a choferes de transporte de carga en el puerto de Haina

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), llevó a cabo un operativo sorpresa de pruebas de...
  • Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

viernes, 21 de noviembre de 2014

Alimentos que puedes acentuar con el aceite de coco

El Aceite de Coco se ha usado en la alimentación durante cientos de años. Muchas poblaciones del pacífico lo tienen como base de su dieta por las propiedades que tiene este maravilloso aceite, ya que este aporta excelentes beneficios a nuestra salud.

Este aceite no se oxida al calentarlo al contrario que el resto de los aceites por lo que se puede usar para freír, hornear, cocer o asar.

El aceite de coco extra virgen y 100 por ciento natural es un aceite blanco y sólido. Al no contener grasas hidrogenadas se puede usar en frío como aliño en ensaladas brindando un toque diferente e inesperado. También se puede utilizar para untar en el pan o tostadas o añadirlo a batidos, zumos, purés, yogures para darle la grasa saludable que el cuerpo necesita.

Este aceite tiene un sabor y olor muy característico: huele y sabe a coco. Pero en la comida caliente esto no es un problema porque no aporta suficiente aroma ni sabor como para brillar antes que los ingredientes principales. Al utilizarlo para freír, este no se absorbe, pero se puede utilizar una servilleta para retirar el exceso de aceite.

El sabor del coco le va muy bien a los platos asiáticos y caribeños, desde el arroz hasta los salteados– tanto en platos fríos o calientes. También puede utilizarse para cocinar pasteles maravillosamente livianos y hojaldrados como las masas para tartas. Este le agrega un delicado sabor a vainilla y es mucho más saludable que las grasas tradicionales como manteca de cerdo o mantequilla.

Se recomienda comer de 2 a 4 cucharaditas del aceite de coco al día, ya que podría ayudar con los problemas de colesterol, a eliminar exceso de peso.

Extraído de :http://m.aldiatx.com/news/2014/nov/21/alimentos-que-puedes-acentuar-con-el-aceite-de-coc/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o