• Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  • EI Inacif quema más de 1,200 kilogramos de drogas

     SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quemó más de 1,200 kilogramos de drogas, incluyendo más mil...
  • Contraloría arriba a su 96 aniversario fortalecida en su misión de control y lucha contra la corrupción

     Santo Domingo, D. N. – La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne misa en la Catedral...
  • Intrant realiza más de 200 pruebas de dopaje a choferes de transporte de carga en el puerto de Haina

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), llevó a cabo un operativo sorpresa de pruebas de...
  • Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

martes, 18 de noviembre de 2014

La polémica vuelve a WhatsApp por sus problemas de seguridad

 la aplicación más popular para mensajería instantánea, no supera las principales pruebas de seguridad, según un estudio de la Universidad de Princeton.

Semanas complicadas para los creadores y desarrolladores de laaplicación más demandada para mensajería instantánea.WhatsApp  no atraviesa su mejor momento de popularidad después de laintroducción del polémico doble check azul que tanto preocupa a miles de usuarios. Sin embargo, para los expertos esta característica no es más que una modificación sin importancia en comparación con las últimas pruebas de seguridad realizadas por la Universidad de Princeton.

Varios investigadores del prestigioso centro estadounidense, en colaboración con una organización sin ánimo de lucro que defiende la privacidad de los usuariosen las nuevas tecnologías, han realizado  un test que evalúa la seguridad de hasta 40 aplicaciones de mensajería instantánea, entre las que se encuentraWhatsApp. En concreto, el estudio analiza siete parámetros (criptografía, acceso a las conversaciones, privacidad si las claves son robadas por una tercera persona,...), y la popular aplicación tan solo aprueba en dos de ellas.

Pese a las decepcionantes conclusiones que afectan a WhatsApp, sus principales competidores tampoco han demostrado un nivel de seguridad más halagüeño.Tanto el chat de Facebook como Skypeobtienen la misma calificación, mientras que Viber empeora aún más los resultadosde WhatsApp aprobando un único parámetro.

Para encontrar una solución realmente efectiva y que supere al menos el 80% del test de seguridad realizado por la Universidad de Princeton sería necesario tener un iPhone y escoger la opción que ofrece iMessage, el método de Cupertino que sustituye los convencionales SMS entre usuarios de Apple.

En cuanto a los usuarios de Smartphoneque no caen en la tentación de la manzana mordida, la opción más segura seríaTelegram. La aplicación lanzada en el último año con el objetivo de destronar a WhatsApp no goza de la popularidad suficiente, pero aprueba en cinco de los siete parámetros analizados.

Por el momento, la privacidad total se encuentra únicamente en servicios muy poco reconocidos como Silent Phone o Signal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o