• Indrhi actualiza volumen de agua en embalses; disponibilidad continuará en incremento por escurrimiento de cuencas

     Santo Domingo. – Las precipitaciones sobre gran parte del territorio nacional continuaron incrementando los niveles de agua en las...
  • Junta Central Electoral continúa fortaleciendo los servicios a través de su “Centro de Contacto Institucional JCE Responde”

     Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE), como institución encargada de administrar y custodiar la identidad de los dominicanos y...
  • Gobierno dominicano y DP World buscan expandir zona franca y capacidad Portuaria con inversión histórica de USD 760 millones

     Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezó este viernes la firma del memorando de entendimiento entre el...
  • Ministerio de Salud refuerza combate contra el dengue con adquisición de equipos de fumigación

     Santo Domingo. – El Ministerio de Salud refuerza su exitoso combate a la propagación del dengue con la adquisición de nuevas mochilas de...
  • República Dominicana lidera lanzamiento de la Temporada Ciclónica 2025 para Centroamérica y el Caribe

     Santo Domingo. – En calidad de presidente Pro-Témpore del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y...
  • Indrhi actualiza volumen de agua en embalses; disponibilidad continuará en incremento por escurrimiento de cuencas

     Santo Domingo. – Las precipitaciones sobre gran parte del territorio nacional continuaron incrementando los niveles de agua en las...
  • Junta Central Electoral continúa fortaleciendo los servicios a través de su “Centro de Contacto Institucional JCE Responde”

     Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE), como institución encargada de administrar y custodiar la identidad de los dominicanos y...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

viernes, 21 de noviembre de 2014

Combustibles vuelven a experimentar bajas

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informó que durante la semana del 22 al 28 de noviembre, los gasoils óptimo, regular y Premium experimentarán rebajas de RD$9.60, RD$8.50 y RD$8.20 por galón, respectivamente. En tanto, las gasolinas regular y Premium reducirán sus precios de venta en RD$6.10 y RD$3.10 por galón cada una.

De modo que se acumulan para esta semana, 20va. consecutiva de rebajas y congelaciones, disminuciones en los precios de ventas de la Gasolina Premium de RD$42.60 por galón, en Gasolina Regular de RD$32.90 por galón, en el Gasoil Premium RD$35.40 por galón y en el Gasoil Regular RD$32.60 menos por cada galón, explicó el MIC, a través de su Dirección de Comunicaciones.

Esto así traduciendo al mercado local la dinámica de los precios de los destilados los cuales cayeron luego de que la Reserva Federal divulgara, en las minutas de su última reunión de política monetaria, temores de que la inflación se mantenga por debajo de su nivel deseado por "un buen tiempo". Además mostró una preocupación del banco central sobre la fortaleza de la economía.

No obstante, a lo largo del periodo de referencia, se registraron también ganancias por especulaciones alcistas ante un posible recorte en la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que se reunirá en Viena el 27 de noviembre, cuando se espera ajuste su meta de producción de 30 millones de bpd por temores de un exceso de petróleo y la petición de algunos de los miembros más pequeños de la OPEP de implementar recortes de la producción ante la contracción en los precios del Brent desde junio. Sin embargo, el mayor productor del grupo, Arabia Saudita, no dio indicios de que apoyará una reducción al tiempo que se conocieron datos esta semana de que ese país, mayor exportador de Petróleo del mundo, aumentó los despachos de petróleo en septiembre, pese a las señales de exceso de cantidad ofertada de crudo en el mercado.

Mientras el gobernador de Libia ante la OPEP, Samir Kamal, avanzó expectativas se apruebe como mínimo retirar del mercado el petróleo producido por encima de la meta acordada.

A este escenario se añade a nivel geopolítico, la advertencia del Consejo de Seguridad de la ONU de imponer sanciones a los países que adquieran petróleo del grupo terrorista Estado Islámico (EI) facilitando así su financiación.

En tanto, los inventarios de crudo en Estados Unidos subieron en 2.6 millones de barriles en la semana terminada el 14 de noviembre, frente a expectativas de un retroceso de 800.000 barriles, ante un aumento en las importaciones, según datos de la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).

No obstante, los agentes esperan que la inusual ola de frío que afecta a Estados Unido e hizo bajar el martes los termómetros más allá de 0 grados impulse la demanda de petróleo para calefacción.

En consecuencia, la Gasolina Premium costará RD$229.00, para una reducción de RD$3.10 La Gasolina Regular será vendida a RD$212.30, para una rebaja de RD$6.10.

El Gasoil Premium se venderá a RD$191.40, para una rebaja de RD$8.20. El Gasoil Regular RD$184.10, para una rebaja de RD$8.50. El Gasoil Óptimo costará RD$202.20, para una rebaja RD$9.60.

El Avtur costará RD$134.80, para una rebaja de RD$3.80; el Kerosene costará RD$171.40, para una rebaja de RD$4.20. El Fuel Oil costará RD$114.31, para una rebaja de RD$5.70.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$102.30, para una rebaja de RD$2.30. El Gas Natural (GNL – GNC) costará RD$35.67, mantendrá el mismo precio.

La tasa de cambio utilizada para el cálculo de todos los combustibles fue de RD$44.15, según información suministrada por el Banco Central de la República Dominicana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o