Ojalá no tenga usted que ir nunca al Darío Contreras. Por un accidente, por ejemplo, como el ocurrido recientemente en la autopista del Nordeste camino a Las Terrenas. Pero qué bueno es tener este Nuevo Darío Contreras y no la pocilga que fue antes.
Recordemos.
Bajo ese titular, la periodista Altagracia Ortíz Gómez, que lleva muchos años dedicada a reportar, analizar y escribir sobre la salud y de las instituciones que prestan ese servicio a los dominicanos y dominicanas escribió:
“En esa unidad no hay monitores y los médicos hacen grandes esfuerzos por luchar contra la muerte, sin equipos ni tecnología.
“El Darío luce hacinado, sucio y repleto de pacientes pobres y enfermos (…)
“El centro fue declarado ayer en estado de emergencia por el Colegio Médico Dominicano (…)
“Los pacientes están sin sábanas, desaliñados y las moscas rondan sus cuerpos; algunos pacientes dijeron que de noche las ratas los visitan.
“Enfermeras. Las enfermeras denunciaron que están enfermas y lesionadas.”
Hasta aquí la descripción que hizo entonces Altagracia Ortíz Gómez para el periódico Hoy.
El 23 de febrero de este año 2015, luego de intensos trabajos, acuciados por la urgencia de restablecer la atención traumatológica a los más pobres de nuestro país, el presidente Danilo Medina entregó el Nuevo Darío Contreras.
Definió al Nuevo Darío Contreras como “un lujo, ya que no hay ningún otro igual en República Dominicana, ni en el sistema público, ni en el privado que pueda superarlo”.
Y dijo verdad Danilo Medina.
El Nuevo Darío Contreras cuenta con 256 camas en habitaciones privadas y semiprivadas, 13 quirófanos, planta de tratamiento para el manejo de desechos biológicos, que los procesará hasta convertirlos en no tóxicos.
Además, varios edificios:
1-Traumatología con seis consultorios maxilo-faciales, dos consultorios oftalmológicos, dos consultorios de cirugía plástica, dos salas de espera, dos áreas de fisiatría, un gimnasio, quirófano maxilo-facial, oficinas y áreas de espera.
1-Traumatología con seis consultorios maxilo-faciales, dos consultorios oftalmológicos, dos consultorios de cirugía plástica, dos salas de espera, dos áreas de fisiatría, un gimnasio, quirófano maxilo-facial, oficinas y áreas de espera.
2- Hospitalización con área de Imagenología que cuenta con salas de tomografía, rayos X, resonancia y mamografía.
Los médicos Gilbert Romero, gerente de Anestesiología y Quirófanos, Luis Cabrera, gerente del Servicio de Emergencia y Elvin Valenzuela, asistente de Ortopedia, que laboraban en el Viejo Darío Contreras, nos cuentan en la historia que compartimos hoy su impresión al hacerlo ahora en el Nuevo Darío Contreras.
“Del cįelo a la tierra, comenta el doctor Gilbert Romero. Este hospital ha crecido cuatro o cinco veces”.
El doctor Luis Cabrera, por su parte, se siente reivindicado: “Ya los pacientes se atienden con una dignidad fuera de serie”.
Con el Nuevo Darío Contreras, nuestro gobierno, el gobierno de Danilo Medina, construye Patria digna, incluyente, para todos y todas.
Con el Nuevo Darío Contreras, nuestro gobierno, el gobierno de Danilo Medina, construye Patria digna, incluyente, para todos y todas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario