• Gobierno dominicano y DP World buscan expandir zona franca y capacidad Portuaria con inversión histórica de USD 760 millones

     Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezó este viernes la firma del memorando de entendimiento entre el...
  • INFOTEP inaugura Academia de Idiomas para impulsar empleabilidad y competitividad en sectores clave de la economía

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) dio apertura oficial a su Academia de Idiomas, una...
  • Ministros Carlos Bonilla y Kelvin Cruz supervisan remodelación del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

     Santo Domingo. – El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, y el ministro de Deportes y Recreación (Miderec), Kelvin...
  • Alcaldía del DN celebra el Día Nacional del Árbol con plantación de 70 árboles en Renacimiento

     Santo Domingo, DN. – La Alcaldía del Distrito Nacional, a través de su Plan de Arbolado Urbano, plantó 70 árboles en el sector...
  • Junta Central Electoral continúa fortaleciendo los servicios a través de su “Centro de Contacto Institucional JCE Responde”

     Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE), como institución encargada de administrar y custodiar la identidad de los dominicanos y...
  • Gobierno dominicano y DP World buscan expandir zona franca y capacidad Portuaria con inversión histórica de USD 760 millones

     Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezó este viernes la firma del memorando de entendimiento entre el...
  • INFOTEP inaugura Academia de Idiomas para impulsar empleabilidad y competitividad en sectores clave de la economía

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) dio apertura oficial a su Academia de Idiomas, una...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

jueves, 25 de junio de 2015

Haití niega la prohibición de productos dominicanos

El gobierno de Haití negó ayer haber tomado medidas contra la importación de productos procedentes de República Dominicana, en represalia a la repatriación de haitianos indocumentados que no se acogieron al plan de regularización de extranjeros.
En un comunicado al que tuvo acceso LISTÍN DIARIO, la oficina del primer ministro haitiano Evans Paul dijo que “en ningún momento” éste ha hecho una declaración que aborde la supuesta prohibición, y que la única petición hecha hasta la fecha a las autoridades dominicanas es que se respeten los mecanismos de repatriación y convenios internacionales.
Varios periódicos informaron ayer que Haití suspendió la importación de productos de República Dominicana, en reacción a la aplicación del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en Situación Irregular. Corresponsales en la provincia de Dajabón reportaron un supuesto boletín con los nombres de los productos revocados, que en realidad pertenecen a la lista publicada en marzo cuando Haití prohibió el ingreso de frutas y vegetales dominicanos debido a la presencia de la “mosca de la fruta”.
“El gobierno haitiano se pronuncia contra la propagación de este rumor, ya que en ningún momento durante el período, el primer ministro Evans Paul ha hecho una declaración que aborde esta supuesta prohibición”, dijo la Oficina del Primer Ministro en el comunicado.
Más temprano, el secretario de Estado para la Producción Animal, Michel Chancy, dijo a la prensa de su país que sólo se mantiene la prohibición a determinados productos avícolas (pollos y huevos), además de frutas y verduras que el gobierno haitiano fijó para evitar el ingreso a su país de ciertas enfermedades.
Chancy advirtió, sin embargo, que se adoptarán “medidas más estrictas” para prevenir el contrabando de esos productos, que constituyen “una amenaza para la agricultura haitiana”.
Haití prohibió a fines de marzo pasado la importación de algunos productos vegetales de República Dominicana debido a la aparición de un brote de la “mosca de la fruta” en el extremo oriental de este país.
En junio del 2013, el gobierno haitiano también suspendió la importación de aves vivas, carne de aves y huevos dominicanos para impedir el ingreso de la gripe aviar, medida que levantó con ciertas restricciones en febrero del año pasado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o