• Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  • EI Inacif quema más de 1,200 kilogramos de drogas

     SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quemó más de 1,200 kilogramos de drogas, incluyendo más mil...
  • Contraloría arriba a su 96 aniversario fortalecida en su misión de control y lucha contra la corrupción

     Santo Domingo, D. N. – La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne misa en la Catedral...
  • Intrant realiza más de 200 pruebas de dopaje a choferes de transporte de carga en el puerto de Haina

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), llevó a cabo un operativo sorpresa de pruebas de...
  • Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

sábado, 13 de junio de 2015

Despacho Primera Dama sigue jornadas orientación contra violencia intrafamiliar

San Francisco de Macorís.- El Despacho de la Primera Dama, a través del programa Comunidades Inteligentes y de su componente “Escuelas de Familia”, continúa con su jornada de orientación para erradicar la violencia intrafamiliar y de género.
En esta oportunidad correspondió a 50 internos del Centro de Corrección y Rehabilitación Vista al Valle de San Francisco de Macorís, quienes participaron en un taller sobre el tema, con el propósito de formar líderes multiplicadores allí que puedan orientar a otros y asumir un comportamiento adecuado al reinsertarse en la sociedad.
Varios de los internos que participaron en la jornada mostraron su satisfacción por los beneficios que les aportan estos talleres para mejorar su conducta social.
Prevención y cambio de comportamiento
“El fin es llegar a todos los sectores que puedan trabajar para erradicar la violencia intrafamiliar, orientando a quienes han sido víctimas o victimarios con el objetivo de cambiar su comportamiento partiendo de sus derechos, deberes y autodeterminación”, expresa Luis Vergés, coordinador del componente “Escuelas de Familia”.
Identificar, prevenir, proteger y controlar
El proyecto busca que la población aprenda a identificar la violencia antes de ser manifestada, que sepa dónde debe acudir en caso de ser víctimas y qué hacer para prevenirla y protegerse, así como para retomar el control de las emociones, tanto víctimas como victimarios.
Todo sobre la violencia
El taller tiene dos etapas. La primera trata sobre la violencia, tipos, indicios para detectarla y enfrentarla, al igual que implicaciones legales y otros puntos, que son abordados por Rocío Rodríguez, del Centro de Intervención Conductual para Hombres de la Fiscalía del Distrito Nacional.
En tanto, la segunda etapa versa sobre el buen trato familiar y fue dictada por la psicóloga Johanny Espaillat.
Multiplicadores voluntarios contra la violencia 
Estos talleres también son impartidos a voluntarios que se acercan al Despacho de la Primera Dama para convertirse en multiplicadores en sus respectivas comunidades, para expandir por todo el territorio nacional las orientaciones pertinentes a este tema.
Cada multiplicador debe orientar a 20 familias y convertirse en su facilitador, a fin de ir expandiendo paulatinamente estos conocimientos que contribuirán a erradicar la violencia intrafamiliar y social.
Profesionales, comunitarios, escuelas, colegios, instituciones públicas, privadas, centros correccionales, universidades y otras, han sido beneficiarias de estos talleres convirtiendo a muchos de sus miembros en multiplicadores.
Comunidades Inteligentes, del Despacho de la Primera Dama, ha realizado decenas de talleres en Santiago, Baní, Azua, San Francisco de Macorís, La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana y varios sectores de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o