• Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  • EI Inacif quema más de 1,200 kilogramos de drogas

     SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quemó más de 1,200 kilogramos de drogas, incluyendo más mil...
  • Contraloría arriba a su 96 aniversario fortalecida en su misión de control y lucha contra la corrupción

     Santo Domingo, D. N. – La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne misa en la Catedral...
  • Intrant realiza más de 200 pruebas de dopaje a choferes de transporte de carga en el puerto de Haina

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), llevó a cabo un operativo sorpresa de pruebas de...
  • Rafael Santos Badía reconoce el legado de los líderes sindicales

     El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió homenaje a los hombres y...
  • Tasa de homicidios continúa en descenso sostenido: República Dominicana acumula un 7.93 al 25 de abril de 2025

     En su 93º informe semanal, la Fuerza de Tarea Conjunta, a través de la Policía Nacional, presentó datos que reflejan una reducción sostenida de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

jueves, 25 de junio de 2015

OLA DE CALOR DEJA MÁS DE 1,000 MUERTOS EN PAKISTÁN

El número de muertos por la intensa ola de calor que afecta a Karachi y otras localidades de la provincia de Sindh, en el suroeste de Pakistán, se elevó a 1,011, mientras el fenómeno empieza a ceder tras cinco días de altas temperaturas.
A pesar de un notable descenso de la temperatura, el pánico se impuso este jueves en la ciudad portuaria, capital de Sindh, ante la saturación de los hospitales, mientras continuan recibiendo a decenas de personas de diferentes barrios de la localidad.
Las autoridades provinciales indicaron que en Karachi unas 40,000 personas han sufrido golpe de calor y al menos 7,500 fueron tratadas en el Centro Médico de Postgrado de Jinnah (CCPE), donde murieron 311 personas.
“Más de 1,000 personas que sufrieron algún tipo de afectación por la insolación murieron desde el sábado por la noche, de los cuales 950 se reportaron sólo en Karachi”, comentó un alto funcionario.
De acuerdo con las cifras suministradas por varios hospitales, de las 950 muertes en Karachi, 729 se registraron en los establecimientos de salud administrados por el gobierno y 221 en hospitales privados, reportó el canal paquistaní de noticias Dawn News.
Los funcionarios del gobierno afirman que de los seis distritos de Karachi, los centrales y los del oeste han sido golpeados por la peor ola de calor que se haya registrados en los últimos años.
La Autoridad Provincial de Gestión de Desastres de la provincia de Sindh precisó que los hospitales están desbordados, trabajando con decenas de voluntarios, que no se han dado abasto con el hielo y las camas para los pacientes.
Decenas de cuerpos sin vida cubiertos de moscas se encuentran en los depósitos de cadáveres fuera de la ciudad, mientras en los hospitales los muertos han sido amontonados en la cámara de refrigeración.
Después de días de temperaturas rondando en máximos superiones a 40 grados centígrados, la brisa del mar y la nubosidad han traído alivio a la ciudad portuaria en los últimos dos días.
Las familias de las víctimas también se han enfrentado a enormes retos para enterrar a sus muertos, luego que los panteones han tenido dificultades para seguir el ritmo de la demanda ante el calor abrasador.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o