• Indrhi actualiza volumen de agua en embalses; disponibilidad continuará en incremento por escurrimiento de cuencas

     Santo Domingo. – Las precipitaciones sobre gran parte del territorio nacional continuaron incrementando los niveles de agua en las...
  • Junta Central Electoral continúa fortaleciendo los servicios a través de su “Centro de Contacto Institucional JCE Responde”

     Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE), como institución encargada de administrar y custodiar la identidad de los dominicanos y...
  • Gobierno dominicano y DP World buscan expandir zona franca y capacidad Portuaria con inversión histórica de USD 760 millones

     Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezó este viernes la firma del memorando de entendimiento entre el...
  • Ministerio de Salud refuerza combate contra el dengue con adquisición de equipos de fumigación

     Santo Domingo. – El Ministerio de Salud refuerza su exitoso combate a la propagación del dengue con la adquisición de nuevas mochilas de...
  • República Dominicana lidera lanzamiento de la Temporada Ciclónica 2025 para Centroamérica y el Caribe

     Santo Domingo. – En calidad de presidente Pro-Témpore del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y...
  • Indrhi actualiza volumen de agua en embalses; disponibilidad continuará en incremento por escurrimiento de cuencas

     Santo Domingo. – Las precipitaciones sobre gran parte del territorio nacional continuaron incrementando los niveles de agua en las...
  • Junta Central Electoral continúa fortaleciendo los servicios a través de su “Centro de Contacto Institucional JCE Responde”

     Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE), como institución encargada de administrar y custodiar la identidad de los dominicanos y...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

domingo, 21 de junio de 2015

Masacre de Charleston: derecho a armas en Estados Unidos pesa más que su control

Medios como CNN afirman que, al confesar el ataque, Roof explicó que su objetivo era incitar nuevas confrontaciones raciales en el país.

Oraron y guardaron un minuto de silencio. Buscaron consuelo. Algunos explotaron con enojo y frustración porque, una vez más, Estados Unidos era forzado a enfrentarse a otro tiroteo masivo: Dylann Roof asesinó a 9 personas que estudiaban la Biblia en la Iglesia Metodista Episcopal Africana Emanuel, en Charleston, Carolina del Sur.
Sin embargo, 48 horas después, los líderes políticos de la nación, desde el presidente Barack Obama hasta republicanos que buscan reemplazarlo y congresistas, no hicieron un llamado para revisar con detenimiento la violencia a causa de armas de fuego.
Hay pocas dudas de que el predominio de los grupos pro armas de fuego continuará en la política de Estados Unidos, sin importar la desgracia. Incluso los defensores más apasionados del control de armas de fuego no esperaban otra cosa.
“Me gustaría decir que estos tiroteos en Charleston serán un punto decisivo, suficiente para que el Congreso luche contra el cabildeo pro armas y tome medidas serias sobre las leyes de armas de fuego”, dijo Chelsea Parsons, que supervisa la política de armas para el organismo liberal Centro para el Progreso Estadounidense. “Pero no quiero ser ingenua”, agregó.
Un conocido del sospechoso dijo que Roof, un joven blanco de 21 años, se había quejado que los “negros se estaban apoderando del mundo”. El capturado confesó que disparó y fue acusado de 9 cargos de asesinato y otro por posesión de arma de fuego. El juez le impuso una fianza de un millón por porte de arma.
Medios como CNN afirman que, al confesar el ataque, Roof explicó que su objetivo era incitar nuevas confrontaciones raciales en el país.
¿Resignados?

Tratando de cortejar a votantes evangélicos en Washington, una sucesión de republicanos que anhelan la Presidencia expresaron su horror por el ataque, pero nadie sugirió que revisaran el control de armas.
“Las leyes no pueden cambiar” estos ataques, dijo el gobernador Chris Christie a la conferencia de la Coalición de Fe y Libertad. “Solo –añadió– la buena voluntad y el amor de los estadounidenses pueden lograr que esas personas sepan que ese acto es inaceptable”.
El conservador favorito Ben Carson, único candidato afroamericano del grupo, habló sobre las tensiones raciales, no sobre las leyes de armas de fuego. “Si no ponemos mucha atención al odio y la división en nuestra nación, esto es solo un presagio de lo que podría suceder”, dijo.
La respuesta en todo el espectro político ilustra la profunda falta de atención que el control de armas de fuego ha obtenido hasta ahora en la campaña rumbo a las elecciones del 2016. También destaca la posición dominante que la Agencia Nacional del Rifle tiene sobre la política nacional.
Esceptecismo

Tras la masacre, al reconocer que una medida del Congreso era improbable por ahora, Obama dijo que los legisladores ajustarán las restricciones federales a la posesión de armas cuando crean que la gente lo exija.
“No me resigno”, señaló Obama a la Conferencia de Alcaldes reunida en San Francisco el viernes.
Otros dijeron que había escasos indicios de que la masacre impulsará al Congreso a tomar medidas, en vista de la historia reciente.
“Soy escéptico de que cambie la manera de pensar de gente que no se convenció con Newtown”, sostuvo el senador demócrata por Connecticut Chris Murphy, aludiendo al intento fallido del Senado por reforzar los controles de antecedentes a los compradores de armas tras la masacre de 26 niños y maestros en la escuela primaria Sandy Hook de Newtown, Connecticut, en 2012.
En todo caso, las probabilidades de una medida legislativa parecen menores que antes, dado que las dos cámaras están dominadas por el Partido Republicano, tradicionalmente menos proclive a limitar la posesión de armas. Cuando el Senado rechazó los controles de armamentos en 2013, después de Sandy Hook, los demócratas tenían la mayoría.
“No pudo conseguirlo después de Sandy Hook con el control demócrata” del Senado, dijo Erich Pratt, vocero de Gun Owners of America (Dueños de Armas de Estados Unidos), que defiende el derecho a portar armas. “No lo conseguirá con el control republicano”.







Extraído de: http://www.elheraldo.co/internacional/masacre-de-charleston-derecho-armas-en-estados-unidos-pesa-mas-que-su-control-200919

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o