La especialista en temas de primera infancia Yoshie Kaga, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), destacó los esfuerzos que hace el Gobierno dominicano en la atención a la primera infancia.
Decreto expresa interés del Gobierno
Manifestó que estos esfuerzos fueron expresados con la decisión del Poder Ejecutivo de declarar el 2015 Año de la Atención Integral para la Primera Infancia.
Manifestó que estos esfuerzos fueron expresados con la decisión del Poder Ejecutivo de declarar el 2015 Año de la Atención Integral para la Primera Infancia.
Los retos
La representante de la UNESCO refirió que hace más de 25 años que se comenzó a trabajar con la calidad para brindar atención gubernamental a los niños menores de cinco años, pero aseguró que aún queda mucho trabajo pendiente.
La representante de la UNESCO refirió que hace más de 25 años que se comenzó a trabajar con la calidad para brindar atención gubernamental a los niños menores de cinco años, pero aseguró que aún queda mucho trabajo pendiente.
Familias y comunidades deben integrarse
La especialista del tema Primera Infancia desde una perspectiva pública dijo que luego de mejorar la calidad y calificaciones del personal, su formación y las condiciones en el lugar de trabajo, se debe de hacer partícipes a los padres y a las comunidades en avanzar y promover la recopilación de datos en la investigación y el monitoreo, que son herramientas muy poderosas para mejorar los resultados del proceso educativo y de recuperación del niño.
Durante su presentación, Kaga hizo alusión al trabajo que han venido realizando en este campo países como Italia, China y Suecia, entre otros.
Calidad en la atención pública
Con ese propósito el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) auspició la conferencia los “Estándares de Calidad en Servicios para Primera Infancia desde la Gestión Pública”, en la que se valoró la importancia de atender ese segmento poblacional.
Con ese propósito el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) auspició la conferencia los “Estándares de Calidad en Servicios para Primera Infancia desde la Gestión Pública”, en la que se valoró la importancia de atender ese segmento poblacional.
Recordó que el INAIPI es una de las instituciones gubernamentales que están impulsando esta política de atención a la primera infancia.
Compromiso de Quisqueya Empieza Contigo
Manifestó que la entidad ha asumido el compromiso con las grandes metas del Plan “Quisqueya Empieza Contigo”, para asegurar la calidad de los servicios que reciben los niños de cero a cinco años y garantizar que todos los usuarios y trabajadores puedan hacer una labor eficiente.
Manifestó que la entidad ha asumido el compromiso con las grandes metas del Plan “Quisqueya Empieza Contigo”, para asegurar la calidad de los servicios que reciben los niños de cero a cinco años y garantizar que todos los usuarios y trabajadores puedan hacer una labor eficiente.
La charla magistral se desarrolló en el salón Aida Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, e integraron la mesa principal María Mercedes Brito y Yoshie Kaga, de la UNESCO; Martha Rodríguez, del Despacho de la Primera Dama; Ayacx Mercedes, subdirector técnico de DIGEPEP y Pilar Belliard Acosta, coordinadora de Escuelas Asociadas de la Unesco, del Ministerio de Educación de la República Dominicana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario