• Ministro Joel Santos: RD debe seguir haciendo cada vez más resiliente el sistema energético para evitar apagón como el de España

     Santo Domingo. – La República Dominicana continúa el fortalecimiento de su sistema energético y toma las medidas necesarias para evitar...
  • CAASD aplica protocolos de seguridad preventiva ante falla técnica en sede principal

     Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) realizó la evacuación preventiva del personal que...
  • Inefi anuncia nueva fecha para los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025 en San Francisco de Macorís

     Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) anunció una nueva fecha para la celebración de los XI Juegos Escolares...
  • Agricultura logra Certificación NORTIC E1:2022, sobre Seguridad y Transparencia en Redes Sociales

     Santo Domingo. – Bajo el liderazgo del ministro Limber Cruz, el Ministerio de Agricultura logró la certificación en la NORTIC E1:2022,...
  • Ministerio de Salud introduce la vacuna hexavalente acelular al esquema de vacunación

     Santo Domingo. – En un hecho sin precedentes en el sector sanitario dominicano, el ministro de Salud, Víctor Atallah, anunció la inclusión...
  • Ministro Joel Santos: RD debe seguir haciendo cada vez más resiliente el sistema energético para evitar apagón como el de España

     Santo Domingo. – La República Dominicana continúa el fortalecimiento de su sistema energético y toma las medidas necesarias para evitar...
  • CAASD aplica protocolos de seguridad preventiva ante falla técnica en sede principal

     Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) realizó la evacuación preventiva del personal que...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

jueves, 11 de junio de 2015

Vaticano vs obispos que encubren a sacerdotes pederastas

Ciudad del Vaticano.— El Papa Francisco tomó la medida de mayor alcance hasta ahora para actuar contra obispos que encubren a sacerdotes pedófilos, al crear un nuevo tribunal en el Vaticano que atienda y juzgue este tipo de casos.
La iniciativa, anunciada ayer, tiene implicaciones legales y teológicas significativas, ya que desde hace mucho tiempo los obispos han sido considerados amos de sus Diócesis y en gran medida no tienen que rendir cuentas cuando hacen las cosas mal. El Vaticano sólo interviene en casos de negligencia grave.
Durante años, esa renuencia a intervenir ha derivado en críticas por parte de víctimas de abusos, grupos activistas y otros de que la Santa Sede no había castigado ni obligado a renunciar a obispos que trasladaban a sacerdotes depredadores de parroquia en parroquia, donde podían volver a cometer abusos sexuales, en lugar de denunciarlos con la Policía o retirarlos de sus puestos.
Será creada una nueva sección judicial especial, con personal permanente, dentro de la Congregación para la Doctrina de la Fe “con el fin de juzgar a obispos con relación a delitos de abuso de poder cuando estén relacionados con el abuso de menores”, afirmó el Vaticano en un comunicado.
Aún falta especificar detalles, incluidos los posibles castigos y el plazo de prescripción para determinar si los casos antiguos de negligencia por parte de obispos que se remontan 20 ó 30 años atrás pueden ser escuchados ahora.
En la actualidad, la congregación revisa todos los casos de sacerdotes que han abusado de menores y el plazo de prescripción es de 20 años, aunque la congregación puede modificar ese límite.
El escándalo de abusos sexuales estalló hace décadas en Estados Unidos, Irlanda, Australia y otras partes, en gran medida porque los obispos y los superiores de órdenes religiosas trasladaban a los sacerdotes pedófilos de un lugar a otro o los enviaban a terapia, en lugar de reportar los delitos a la policía y efectuar juicios eclesiásticos tal y como lo requiere el derecho canónico. Su objetivo era impedir un escándalo y conservar a sus sacerdotes prácticamente a cualquier costo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o