miércoles, 10 de junio de 2015

Las tensiones entre Venezuela y Guyana aumentan

Venezuela rechazó el martes un reciente pronunciamiento de Guyana sobre un área marítima que es reclamada por ambos países y consideró la acción del gobierno guyanés una peligrosa provocación.

Caracas. Venezuela rechazó el martes un reciente pronunciamiento de Guyana sobre un área marítima que es reclamada por ambos países y consideró la acción del gobierno guyanés una peligrosa provocación.
Las tensiones generadas entre Caracas y Georgetown por el descubrimiento de un yacimiento petrolero en aguas frente a la costa norte de Sudamérica tuvieron el martes un nuevo capítulo cuando la canciller Delcy Rodríguez objetó a nombre del gobierno venezolano el comunicado que emitió Guyana, criticando un decreto del presidente Nicolás Maduro sobre zonas operativas de defensa integral que incluyen un área marítima en disputa desde hace varias décadas.
El ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana acusó el lunes a Venezuela de representar una “amenaza para la paz y la seguridad en la región”, al ampliar mediante decreto sus reclamos territoriales en el océano Atlántico. Agregó que cualquier intento de Venezuela de hacer valer sus reclamos será “resistido con firmeza” y señalado ante la comunidad internacional.
El gobierno venezolano lamentó que la norma administrativa emitida el mes pasado por Maduro para organizar la asistencia de las nuevas tecnologías de información en labores de supervisión y protección marítima fuera tomada por Guyana para “escandalizar e intentar crear una crisis artificial inventando situaciones irracionales contra un país hermano como Venezuela y utilizando un lenguaje altamente ofensivo”, refirió el comunicado.
Agregó que “el nuevo gobierno de Guayana exhibe una peligrosa política de provocación contra la Venezuela bolivariana de paz” y exigió una inmediata rectificación.
Una subsidiaria de ExxonMobil inició en marzo actividades de exploración en el campo Stabroek, ubicado en una cuenca frente a Guyana.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Guyana pidió a Caracas no interferir en esas exploraciones petroleras.
Venezuela anunció en marzo del 2012 que había acudido a la Secretaría General de Naciones Unidas para ratificar la disputa territorial que mantiene con Guyana por el denominado Esequibo, un territorio de unos 159,500 kilómetros cuadrados que incluye también un área marítima que es rica en oro, bauxita, diamantes, maderas y petróleo.



Extraído de: http://eleconomista.com.mx/internacional/2015/06/09/las-tensiones-entre-venezuela-guyana-aumentan

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
o